Los ecologistas, en contra del modelo de Parque Nacional
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama continúa provocando división entre quienes defienden el modelo propuesto desde la Comunidad de Madrid y quienes se muestran en contra, por considerar que el proyecto, tal y como está planteado, es insuficiente. En este último grupo figuran los colectivos que integran la coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción, que aseguran que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) que ha elaborado la Comunidad de Madrid “propone un Parque Nacional que reduce la protección actual de la Sierra y no frena el avance urbanístico”.
Por ello, aprovechando los últimos días de información pública del PORN, estas organizaciones están realizando una intensa campaña informativa en los pueblos de la comarca, bajo el lema Parque Nacional sí, pero no así.
El Plan de Ordenación, presentado por la Comunidad de Madrid a finales de 2008, estará en información pública hasta el 26 de febrero. Los grupos que forman parte de Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción están aprovechando este periodo para dar a conocer las numerosas carencias que a su juicio presenta este documento. Para ello, responden a una serie de preguntas sobre los aspectos que han provocado mayor controversia.
1.- ¿Se protege más superficie de la que actualmente está protegida?
“No, el PORN se limita a proteger lo ya protegido, es decir, el área ya incluida en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Parque Natural de Peñalara y su zona periférica de protección, los montes de utilidad pública y los montes preservados, además de los Lugares de Interés Comunitario (LIC). Por ejemplo, la Cerca de Felipe II, orla de bosques y dehesas que rodea al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, queda fuera de la zona a proteger”.
2.- ¿El Parque Nacional aumentará la protección de la Sierra?
“No, el Plan de Ordenación propone un Parque Nacional que no cumple muchas de las principales directrices del Plan Director de Parques Nacionales. No se prohíbe el desarrollo de carreteras y no se mejora la gestión de la biodiversidad. Además, disminuye la protección de las lagunas y zonas húmedas del Parque Natural de Peñalara”.
3.- ¿Por qué disminuye la protección de la Sierra?
“El PORN disminuye los niveles de protección porque permite usos y actividades que ahora están prohibidos. Por ejemplo, permite la construcción de vivienda unifamiliar aislada en suelo no urbanizable de protección, algo que ahora está prohibido. También legaliza construcciones irregulares en suelo protegido”.
4.- ¿Se protegen los usos tradicionales?
“No, el Plan de Ordenación afecta negativamente a la ganadería y a la agricultura, al permitir que zonas tradicionales de pasto y cultivo se recalifiquen a suelo urbanizable”.
5.- ¿Qué pasa con las estaciones de esquí?
“El PORN consolida las dos estaciones de esquí (Puerto de Navacerrada y Valdesquí) y permite su unión, además de la construcción de nuevos edificios y la ampliación de los existentes”.
6.- ¿Se ha paralizado la tramitación de los nuevos planes generales de ordenación urbana?
“No. De los 37 municipios incluidos en el ámbito del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, 20 están tramitando nuevos planes generales. Sumando las nuevas viviendas previstas se superan las 40.000 y se proponen cuatro campos de golf”.
7.- ¿Se toman medidas para frenar las recalificaciones de terrenos?
“No, el PORN sólo declara suelo no urbanizable protegido el terreno que está protegido por diversas leyes. Para el resto, se remite a la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. Como es bien sabido, esta ley permite construir todo el suelo que no esté protegido. Es decir, todas las dehesas y pastizales que ahora no estén declaradas Montes de Utilidad Pública o Montes Preservados podrán ser recalificados”.
Preferible oponerse
Para la Coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción, el Parque Nacional “es una oportunidad de defender nuestro patrimonio común. Pero para ello es imprescindible modificar en profundidad el actual PORN y que el documento que se apruebe finalmente sirva para proteger, no para desproteger la Sierra” . De hecho, estas organizaciones indican que, en caso de que no sea posible mejorar este documento, “es preferible oponerse a su aprobación”. “Es muy importante que los ciudadanos y ciudadanas estén bien informados sobre lo que está en juego”, añaden. Por ello, están organizando numerosas actividades informativas. La próxima será mañana, sábado, con un debate que se celebrará de 11.00 a 13.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Los Molinos.
|
El PLan de ordenación de los recursos naturales propuesto por la comunidad está en información pública hasta el día 26 |