ATLETISMO la presentación de la carrera sitúa ya la participación en 1.000 atletas
La Tragamillas busca calidad con un premio de 500 euros a quien baje de 1:08 horas
|
La edil de Deportes, Rosana Crespo, flanqueada por la directiva de El Castillo y el ‘Tragamillas’ / E. P. |
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
Ya hay casi 1.000 atletas inscritos a dos semanas de que se celebre la III Media Maratón Villa de Collado Villalba, la popular Tragamillas. El récord de 1.200 en 2008 caerá como fruta madura el próximo domingo 1 de marzo, cuando se dé el pistoletazo de salida a “uno de los proyectos más atractivos y con más proyección del Deporte de Collado Villalba”, según calificó en la presentación de este martes la concejal de Deportes villalbina, Rosana Crespo. Javier Martín y José Castillo, la plana mayor del club organizador, con el popular Tragamillas al lado recogiendo su dorsal número 1, presentaron lo que será una fiesta del atletismo popular. Confirmaron que casi 100 voluntarios, coordinados con otros tantos efectivos de Policía y Protección Civil, velarán por la seguridad de la marea atlética que se avecina. El 50% de los corredores serán de Collado Villalba, y la participación serrana, con numerosas representaciones, como las de los clubes Samburiel de Cerceda, Guadarrama o San Lorenzo, será nutrida.
El acto de presentación aportó como gran novedad la confirmación de que José Félix Ortiz (Suanzes), reciente subcampeón de la Media Maratón de Fuencarral, ha sido el último nombre importante en apuntarse. Será uno de los aspirantes al dificilísimo premio de 500 euros que el CD El Castillo ha establecido como incentivo para quien baje de 1:08 horas, un registro cuatro minutos inferior al tiempo marcado por Younness Laktarni cuando ganó en 2008, y mejor en más de 5 minutos al establecido por Héctor Carmona en 2007. El concurso de los dos primeros ganadores de la carrera aún estaba en duda al cierre de esta edición, puesto que la prueba villalbina pega en el calendario con otras carreras de fondo clásicas como las de Latina o Segovia. Ello condiciona los planes de entrenamiento, que no pueden incluir todo, si se pretende preparar con éxito el próximo Maratón Mapoma de Madrid. La organización ha querido aumentar la competencia por el primer puesto con el premio extra para evitar en lo posible monólogos como el de Laktarni. El marroquí hizo en solitario los últimos 17 kilómetros de recorrido y aventajó en más de dos minutos a su más inmediato perseguidor, el segoviano Ramón García de los Huertos.
Por otro lado, la organización ha cerrado un acuerdo con la empresa Gas Natural por el que ésta se compromete a ceder hinchables para el público infantil que acuda a ver la carrera a la Ciudad Deportiva.