www.elfarodelguadarrama.com

El mirador

Separación de poderes

J. Vilas

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
Entre los poderosos españoles las cacerías que se organizan en los cotos en donde a cada uno de los participantes les es asignado un puesto fijo, mientras los criados se ocupan de conducir a los pobres bichos hasta la trayectoria de disparo de los sofisticados rifles de los cazadores, no son más que una exhibición de sadismo. Y sin embargo, entre los poderosos españoles tales demostraciones de crueldad son comunes, aunque los progres que nos desgobiernan lo juzgan muy diferente según quienes sean los protagonistas.
Están todavía muy recientes las burlas y escarnios que hubo de padecer el Rey por haber matado un oso ruso. Claro que esta criatura tenía nombre propio, Mitrofán, dicen que se llamaba, y los venados abatidos por los alegres camaradas, Bermejo y Garzón, no lo tienen que se sepa. Este achaque de resolver negocios políticos (y privados) en monterías era típico del franquismo, se nos decía, probablemente con razón. Entonces ¿cómo reaparece ahora? Pues, porque estoy persuadido, cada vez se afianza más un “régimen franquista contra Franco”. Como entonces, no hay separación de poderes; de momento, el déspota es colectivo, el PSOE, y no unipersonal, pero todo puede andarse. Con Franco, por ejemplo, se reprimía el gallego, y estaba mal visto su empleo. Ahora se hace lo mismo con el español. Antes había una disciplina llamada Formación del Espíritu Nacional; ahora hay otra, similar pero contraria, Educación para la Ciudadanía. Antes existía el sindicato vertical; ahora hay varios pero todos son “verticales”, mantenidos con fondos públicos, etc. La señora Fernández de la Vega nos “tranquiliza”: la amistad entre el ministro de Justicia y el juez Garzón corresponde a la esfera privada. Pero la privacidad de los titulares de esos cargos es muy sensible al contexto. Si comen, cenan y cazan juntos (con la concurrencia añadida del jefe policial encargado de la investigación del caso) en los mismos días en que Garzón ha iniciado un sumario contra los presuntos responsables de una trama de corrupción, en la que según el mismo juez estarían implicados cargos públicos del PP (aún por determinar) y, si para mayor agravante, el encuentro se produce en vísperas de las elecciones gallegas y vascas, remitirse a la esfera privada es un sarcasmo. Como en estos tiempos de hegemonía zapateril es casi imposible encontrar un dirigente socialista decente, me felicito y le felicito, de que Jerónimo Saavedra, ex ministro y actual alcalde de Las Palmas, haya dicho que Bermejo debería dimitir.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios