La Comisión de Urbanismo de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha aprobado una resolución que respalda el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, que busca facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. Este plan incluye la licitación de 3.404 viviendas en diversas localidades, como Alcobendas y Móstoles. La medida también insta al Gobierno español a revisar sus políticas de vivienda. Hasta ahora, se han entregado 3.700 inmuebles del Plan VIVE y se están construyendo otros 4.300, posicionando a Madrid como líder en la construcción de vivienda protegida en España.
La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la búsqueda de soluciones habitacionales al iniciar la licitación de 3.404 viviendas bajo el programa Plan Vive Solución Joven. Este esfuerzo está destinado a facilitar la emancipación de los jóvenes menores de 35 años, una medida que ha sido respaldada por la Comisión de Urbanismo de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), que ha aprobado una resolución instando a los municipios a apoyar esta iniciativa.
El Gobierno autonómico publicó recientemente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) los detalles de esta medida, que en su primera fase contempla la construcción de pisos en diversas localidades, incluyendo Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles y Valdemoro. Además, se prevé que una segunda etapa del proyecto beneficie al municipio de San Sebastián de los Reyes con la creación de 1.000 nuevos inmuebles.
Hasta la fecha, el Gobierno regional ha entregado ya 3.700 inmuebles pertenecientes al Plan Vive y cuenta con otros 4.300 en construcción y comercialización. En las próximas semanas se adjudicarán 440 viviendas en Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes. Estos esfuerzos posicionan a la Comunidad de Madrid como líder en la construcción de vivienda protegida en España, con un total de 12.648 calificaciones iniciadas en 2024, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Con 8.500 viviendas del Plan Vive, la región supera notablemente a otras comunidades autónomas como el País Vasco, que cuenta con 2.005, y Cataluña, con 3.614. Esta diferencia resalta el compromiso del Ejecutivo madrileño por abordar las necesidades habitacionales de sus ciudadanos más jóvenes.
Descripción | Cifra |
---|---|
Número total de viviendas licitadas en el Plan Vive Solución Joven | 3,404 |
Número de inmuebles entregados del Plan Vive | 3,700 |
Número de inmuebles en construcción y comercialización | 4,300 |
Número de adjudicaciones próximas en Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes | 440 |
Total de calificaciones iniciadas en 2024 en la Comunidad de Madrid | 12,648 |
Número de viviendas del Plan Vive en comparación con otras comunidades (País Vasco) | 2,005 |
Número de viviendas del Plan Vive en comparación con otras comunidades (Cataluña) | 3,614 |
El Plan VIVE es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que busca facilitar la emancipación de los menores de 35 años mediante la construcción y licitación de viviendas asequibles.
Se están licitando 3.404 viviendas en esta fase del Plan VIVE Solución Joven.
Los municipios que se beneficiarán incluyen Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Valdemoro, Loeches, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Madrid ciudad.
La Comisión de Urbanismo de la FMM ha aprobado una resolución para respaldar el Plan VIVE y exigir al Gobierno de España que ajuste sus políticas de vivienda.
El Gobierno regional ha entregado 3.700 inmuebles del Plan VIVE hasta la fecha.
La Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España con un total de 12.648 calificaciones iniciadas en 2024, superando a otras comunidades como el País Vasco y Cataluña.