San Lorenzo de El Escorial acoge los VII Encuentros de los Servicios de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid, que se celebran el 9 y 10 de abril en la Casa de la Juventud. Bajo el lema "El futuro de los Servicios de Información Juvenil: nuevos retos, desafíos y oportunidades", este evento reúne a 100 participantes para discutir temas como la inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital. La concejal de Juventud y la subdirectora general de Coordinación y Promoción de Juventud inauguraron el encuentro, destacando la importancia del compromiso juvenil contra la desinformación. Se presentarán conclusiones sobre el proyecto europeo YouthInfoQuest y se realizarán actividades culturales para fomentar la convivencia entre asistentes.
Esta mañana, se han inaugurado los VII Encuentros de los Servicios de Información Juvenil (SIJ) de la Comunidad de Madrid, que se llevarán a cabo hoy 9 y mañana 10 de abril en la Casa de la Juventud de San Lorenzo de El Escorial. Este evento reúne a un centenar de participantes bajo el lema “El futuro de los Servicios de Información Juvenil: nuevos retos, desafíos y oportunidades”.
Durante estos encuentros, se desarrollarán ponencias, mesas redondas, una feria de buenas prácticas y cuatro laboratorios de trabajo. Los temas abordados incluirán desde el perfil del informador juvenil del futuro hasta la visibilización de los servicios y la creación colaborativa de contenidos.
La bienvenida a los asistentes fue ofrecida por la concejal de Juventud, Ana Callejo Fernández Quejo, y la subdirectora general de Coordinación y Promoción de Juventud de la Comunidad de Madrid, Laura Galbis Candelas. Ambas destacaron la importancia del compromiso juvenil en la lucha contra la desinformación.
Uno de los momentos más esperados será la presentación del trabajo realizado por la Red de Centros de Información Juvenil durante el último año. Esto se llevará a cabo a través de sus distintos grupos y el CRDIJ. Además, se compartirán las principales conclusiones del proyecto europeo YouthInfoQuest, coordinado por ERYICA, lo que brindará a los asistentes una visión integral sobre el panorama europeo en materia de información juvenil.
Los Encuentros también contarán con una mesa redonda dedicada a tendencias emergentes como la inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital. Para fomentar un ambiente propicio para el intercambio informal entre los participantes, el Ayuntamiento de San Lorenzo ofrecerá una actividad cultural.
El jueves 10, a partir de las 13:00 horas, se presentarán las conclusiones obtenidas en los laboratorios y se realizará una evaluación general del evento. La clausura estará a cargo de la alcaldesa Carlota López Esteban y la Directora General de Juventud, Laura Castilla Rodríguez.
Cifra | Descripción |
---|---|
2 | Número de días del evento |
100 | Número de participantes |
13:00 horas | Hora de presentación de conclusiones |
4 | Número de laboratorios de trabajo |
Los encuentros se celebran el 9 y 10 de abril de 2025.
Se desarrollan en la Casa de la Juventud de San Lorenzo de El Escorial.
El lema es “El futuro de los Servicios de Información Juvenil: nuevos retos, desafíos y oportunidades”.
Asisten aproximadamente 100 participantes.
Habrá ponencias, mesas redondas, una feria de buenas prácticas y cuatro laboratorios de trabajo.
Se tratarán tendencias emergentes como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la transformación digital.
La bienvenida está a cargo de Ana Callejo Fernández Quejo, concejal de Juventud, y Laura Galbis Candelas, subdirectora general de Coordinación y Promoción de Juventud.
Se presentarán las conclusiones del trabajo realizado por la Red de Centros de Información Juvenil y del proyecto europeo YouthInfoQuest.
El evento finalizará con la presentación de las conclusiones de los laboratorios y será clausurado por Carlota López Esteban, alcaldesa, y Laura Castilla Rodríguez, Directora General de Juventud.