Galapagar se convierte en sede de formación para pilotos de drones con un curso programado para el 10 de mayo en el Velódromo municipal. Este evento, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con diversas entidades, ofrece una jornada completa de formación teórica y práctica, ideal para quienes buscan certificación profesional o desean disfrutar del pilotaje como hobby. El curso incluye clases sobre normativa UAS, zonas de vuelo y requisitos necesarios, además de ejercicios prácticos. Las inscripciones están abiertas y los precios son 350 euros para afiliados y empadronados, y 450 euros para otros participantes. Esta es una excelente oportunidad para obtener competencias en un sector laboral en crecimiento.
El próximo 10 de mayo, el Velódromo de Galapagar se convertirá nuevamente en el escenario de una jornada integral de formación teórica y práctica destinada a la profesionalización del pilotaje de drones. Este curso, que ha demostrado ser un éxito en su primera edición, busca ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para desenvolverse en un sector laboral en expansión.
Durante esta actividad, los asistentes recibirán formación sobre normativa específica, clases y categorías de UAS, zonas de vuelo permitidas, así como los requisitos y permisos necesarios para operar drones. Además, se llevarán a cabo ejercicios prácticos en un circuito real, donde los participantes aprenderán diversas técnicas de vuelo.
La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Galapagar ha colaborado con el Sindicato Unificado de Policía (SUP), DSD Drones e IPSE para organizar este curso dirigido a mayores de 18 años. La formación está diseñada tanto para aquellos que buscan obtener una certificación profesional como para quienes desean disfrutar del pilotaje como hobby, brindando una oportunidad única para convertirse en pilotos certificados.
La jornada comenzará con la formación teórica en las aulas del Velódromo desde las 9:00 hasta las 14:00 horas. Por la tarde, se llevará a cabo la sesión práctica entre las 16:00 y las 21:00 horas.
Cifra | Descripción |
---|---|
350 euros | Precio para afiliados al SUP, IPSE y empadronados en Galapagar y Colmenarejo |
450 euros | Precio para el resto de los participantes |
20 horas online | Formación teórica (certificación A1/A3 y A2) |
5 horas | Formación teórica presencial (certificación A1/A3 y A2) |
5 horas | Formación práctica (certificación A1/A3 y A2) |
El curso se llevará a cabo el próximo sábado 10 de mayo en el Velódromo de Galapagar.
El curso incluye formación teórica y práctica con certificación oficial, diseñada para cumplir con los estándares europeos de formación de pilotos de drones. También ofrece certificaciones A1/A3 y A2, así como un examen práctico para aquellos que necesiten actualizar su certificación.
La primera jornada de formación teórica tendrá lugar en las aulas del Velódromo de 9:00 a 14:00 horas, y la sesión práctica será por la tarde de 16:00 a 21:00 horas.
El precio del curso es de 350 euros para afiliados al SUP, IPSE y empadronados en Galapagar y Colmenarejo, mientras que para el resto de los participantes es de 450 euros.
Las plazas son limitadas y la inscripción ya está abierta. Los interesados pueden reservar su plaza a través del enlace proporcionado en la noticia.
El curso está dirigido a mayores de 18 años, tanto a quienes deseen obtener una certificación profesional para trabajar en el sector como a aquellos que quieran disfrutar del pilotaje de drones como hobby.