La Comunidad de Madrid ha destacado en la creación de empleo durante el último año, con un aumento del 2,9%, superando en siete décimas la media estatal. Esto se traduce en 105.902 nuevos puestos de trabajo, representando casi una cuarta parte de todas las nuevas afiliaciones en España. Además, el número de autónomos también creció un 2,3%, alcanzando cifras récord. Las estadísticas muestran una notable reducción del desempleo, situándose en 293.817 personas, el nivel más bajo para este mes desde 2008. En marzo se firmaron 170.333 contratos, un incremento del 7,4% respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La Comunidad de Madrid se posiciona como la región con mayor incremento en la creación de empleo en el último año, registrando un aumento de 105.902 nuevos puestos, lo que equivale a un crecimiento del 2,9%. Este dato supera en siete décimas la media nacional, destacando que casi uno de cada cuatro nuevos empleos generados en España se han creado en esta comunidad, alcanzando un total de 3.766.822 afiliados, el segundo mejor registro histórico.
El número de trabajadores autónomos también ha experimentado un notable crecimiento, con un incremento de 9.862 personas, lo que representa un aumento del 2,3% respecto a marzo de 2024. Esta cifra es más del doble que la media estatal, que se sitúa en 1,1%. Actualmente, hay 437.140 autónomos, marcando el nivel más alto desde que existen registros.
Las estadísticas divulgadas por el Gobierno central indican una disminución del paro interanual de 12.860 personas, lo que equivale a un descenso del 4,2%. El número total de desempleados se ubica ahora en 293.817, la cifra más baja para este mes desde 2008 y manteniendo el registro por debajo de las 300.000 personas durante un año completo.
Tanto hombres como mujeres han visto reducciones en sus tasas de desempleo: -4% entre las mujeres y -4,5% entre los hombres. Además, el paro ha disminuido en todos los grupos etarios: menores de 30 años (-4,5%), entre 30 y 54 años (-5,4%) y mayores de 55 años (-2%). Todos los sectores económicos también han registrado descensos: servicios (-3,4%), construcción (-7%), industria (-6,8%) y agricultura (-7,3%).
A lo largo del mes de marzo se firmaron un total de 170.333 contratos, lo que representa un aumento del 7,4% en comparación con el año anterior. Este dato contrasta notablemente con la media nacional, que se encuentra casi cuatro puntos por debajo del registrado en la Comunidad de Madrid.
Cifra | Descripción |
---|---|
105.902 | Aumento de personas empleadas en el último año |
2,9% | Aumento porcentual del empleo en Madrid |
437.140 | Total de trabajadores autónomos en Madrid |
293.817 | Número de desempleados en Madrid |
170.333 | Total de contratos firmados en marzo |
La Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento del +2,9% en la creación de empleo, lo que se traduce en 105.902 nuevas personas empleadas.
El aumento del empleo en Madrid es 7 décimas superior a la media estatal.
Casi uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo (23,2%) a nivel nacional se han creado en la Comunidad de Madrid.
El número total de afiliados al empleo en la Comunidad de Madrid es de 3.766.822, que representa el segundo mejor registro histórico.
El número de autónomos ha aumentado en +9.862 (+2,3%) con respecto al año anterior, superando la media estatal que fue del +1,1%.
El desempleo ha disminuido en -12.860 personas (-4,2%), situándose en 293.817 desempleados, el número más bajo para este mes desde 2008.
Sí, el paro ha bajado tanto entre mujeres como hombres y también entre todas las edades: menores de 30 años, entre 30 y 54 años y mayores de 55 años.
Se ha observado una reducción del desempleo en todos los sectores: servicios (-3,4%), construcción (-7%), industria (-6,8%) y agricultura (-7,3%).
En marzo se firmaron un total de 170.333 contratos, lo que representa un incremento del +7,4% con respecto al año pasado.