La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición en la Plaza de Colón que presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes de Metro que comenzarán a operar en la Línea 6 a partir de 2027. Esta réplica, que se podrá visitar hasta el 30 de abril, muestra el diseño de los 40 convoyes que incorporarán mejoras significativas, como un 20% más de eficiencia energética y una capacidad para 1.385 pasajeros. Los trenes contarán con tecnología de conducción autónoma, espacios accesibles y un sistema de megafonía adaptado para personas con audífonos. La exposición permitirá a los visitantes experimentar un viaje inmersivo mediante realidad virtual y estará abierta al público con horarios específicos. Esta iniciativa es parte de un proyecto más amplio para modernizar la Línea 6, que es la más utilizada del metro madrileño.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición que presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que comenzarán a operar en la Línea 6 del metro a partir de 2027. Esta réplica, que se puede visitar en la Plaza de Colón hasta el 30 de abril, representa el diseño de los 40 convoyes de gálibo ancho, con una inversión total estimada en 450 millones de euros.
El evento fue presidido por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, quien destacó que la maqueta mide 15 metros de largo y 3 de ancho. Al no contar con cabina, estos trenes ofrecerán un 17% más de espacio, permitiendo una capacidad total para 1.385 pasajeros, de los cuales 165 contarán con asientos. Rodrigo subrayó que estos nuevos modelos incluirán conducción autónoma y serán un 20% más eficientes en consumo energético.
Entre las innovaciones se encuentra un sistema de bucle inductivo que mejora la audición para personas con audífonos. Además, aunque mantendrán los colores corporativos, el fondo será blanco y las puertas azul para aumentar su visibilidad.
Los nuevos trenes alcanzarán una velocidad máxima de 110 km/h, lo que representa un incremento del 33%. Esto permitirá establecer frecuencias de paso de hasta dos minutos. El diseño incluye un gran cristal panorámico en el frontal, mejorando la visibilidad del túnel o la próxima estación.
La exposición estará abierta al público gratuitamente durante toda la semana: lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; mientras que los fines de semana y durante la Semana Santa se podrá visitar ininterrumpidamente desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. Los visitantes también podrán disfrutar de una experiencia inmersiva mediante gafas de realidad virtual y ver la maqueta iluminada hasta las 00:00 horas.
Estos modernos trenes automáticos están siendo fabricados por la empresa CAF en sus instalaciones en Zaragoza y Beasain. Cada unidad constará de seis coches conectados por pasillos amplios para facilitar el tránsito. También estarán equipados con espacios reservados para sillas de ruedas, así como áreas específicas para bicicletas y cochecitos infantiles. Al igual que los actuales, contarán con aire acondicionado, videovigilancia y puntos de carga para dispositivos móviles.
La llegada prevista para 2027 de estos 40 nuevos vehículos marcará un hito en la transformación integral de la Línea 6 del metro madrileño, que es actualmente la más utilizada con una media diaria aproximada de 400.000 viajeros. Con más de 23 kilómetros y 28 estaciones, esta línea experimentará importantes renovaciones que incluirán automatización, renovación del sistema ferroviario y nuevas puertas en andenes.
Cifra | Descripción |
---|---|
450 millones de euros | Inversión total para la incorporación de los nuevos trenes. |
1.385 plazas | Capacidad total de cada tren, incluyendo 165 asientos. |
20% | Aumento en la eficiencia del consumo de energía de los nuevos trenes. |
110 km/h | Velocidad máxima que alcanzarán los nuevos trenes. |
33% | Aumento en la velocidad máxima respecto a los modelos anteriores. |
La maqueta a tamaño real de los nuevos trenes de Metro se puede visitar en la Plaza de Colón hasta el 30 de abril, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingos durante la Semana Santa de 10:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente.
Los nuevos trenes comenzarán a circular por la Línea 6 del suburbano a partir de 2027.
Los nuevos trenes tendrán una longitud de 15 metros, un ancho que permite hasta un 17% más de espacio, capacidad para 1.385 pasajeros, conducción autónoma, y serán un 20% más eficientes en el consumo de energía. Además, alcanzarán una velocidad máxima de 110 km/h.
Entre las innovaciones se incluye un sistema de bucle inductivo para mejorar la megafonía para personas con audífonos, espacios reservados para sillas de ruedas, áreas específicas para bicicletas y cochecitos infantiles, aire acondicionado, videovigilancia y puntos de carga para dispositivos móviles.
La inversión total para la incorporación de los nuevos trenes es de 450 millones de euros.
Los visitantes podrán tener una experiencia inmersiva gracias a unas gafas de realidad virtual y disfrutarán además de una iluminación especial por la noche hasta las 00:00 horas.