La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva funcionalidad en su aplicación Cuenta Digital que permite a los ciudadanos solicitar la cita para el Registro de Uniones de Hecho con un solo clic, evitando desplazamientos a la oficina del distrito Centro. Esta mejora facilita la tramitación al permitir que los usuarios completen el proceso desde sus dispositivos móviles, con un formulario que se autorrellena con datos básicos como nombre y DNI. Además, se ofrece asistencia guiada para completar los requisitos necesarios. Esta iniciativa se suma a otras 15 funciones ya disponibles en la app, que ha gestionado más de 220.000 trámites desde su lanzamiento en julio de 2024.
La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva funcionalidad en su aplicación Cuenta Digital, permitiendo a los ciudadanos solicitar, con un solo clic, una cita para el Registro de Uniones de Hecho. Esta medida busca simplificar el proceso y evitar que los usuarios tengan que desplazarse hasta la oficina situada en el distrito Centro de la capital.
Hasta ahora, los interesados debían presentar un documento físico en la sede correspondiente. Con esta actualización, podrán realizar todo el trámite directamente desde sus dispositivos móviles gracias a la opción de multifirma. Además, el formulario se autocompletará con información básica del solicitante, como nombre y DNI, facilitando así el proceso.
Los usuarios también contarán con asistencia guiada durante la tramitación. La aplicación proporcionará información adaptada sobre los requisitos y documentación necesaria para completar las gestiones. De acuerdo con las autoridades, se prevé que durante 2025 se continúe ampliando la digitalización de servicios relacionados con las uniones de hecho a través de Cuenta Digital.
Esta nueva funcionalidad se suma a otras 15 ya disponibles en la app, que incluyen servicios como la solicitud del Carné Joven y ayudas económicas a la natalidad. En total, la plataforma agrupa más de 100 servicios públicos y 60 trámites administrativos.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que “Cuenta Digital fue diseñada para reducir el tiempo que los madrileños dedican a gestiones administrativas”, logrando hasta un 60% de ahorro en este aspecto. Asimismo, mencionó que se ha disminuido en un 73% la cantidad de documentos requeridos para realizar trámites, lo cual mejora significativamente la relación entre los ciudadanos y los servicios públicos.
Desde su lanzamiento en julio pasado, más de 220.000 trámites han sido gestionados a través de Cuenta Digital. La aplicación ha recibido cerca de dos millones de visitas y cuenta con más de 375.000 usuarios registrados. Los accesos más frecuentes corresponden a solicitudes relacionadas con la inscripción inicial para empleo (17%), devolución de fianza de alquiler (8.5%) y carné joven (8%).
En cuanto al perfil demográfico, los jóvenes entre 18 y 30 años son quienes más utilizan esta herramienta, representando el 29% del total. Les siguen aquellos entre 30 y 40 años (22%) y entre 40 y 50 años (22%). Los madrileños mayores de 50 años constituyen el 27% restante, siendo el grupo menos representado el de mayores de 60 años con un 9%.
Cifra | Descripción |
---|---|
220,000 | Trámites gestionados a través de Cuenta Digital |
2,000,000 | Visitas a la aplicación |
375,000 | Usuarios registrados en la aplicación |
60% | Reducción en el tiempo dedicado a gestiones administrativas |
73% | Disminución en el número de documentos requeridos |
La Comunidad de Madrid ha introducido la posibilidad de solicitar cita para el Registro de Uniones de Hecho a través de la aplicación Cuenta Digital, permitiendo hacerlo en un solo clic sin necesidad de desplazarse a la oficina.
Los ciudadanos podrán realizar la solicitud directamente desde su móvil, gracias a una acción multifirma. Además, el formulario se autocompletará con datos básicos del solicitante, como nombre y DNI, simplificando así el proceso.
Los usuarios recibirán asistencia guiada que les proporcionará información personalizada sobre los requisitos y documentación necesaria para completar sus gestiones.
Hasta la fecha, se han gestionado más de 220.000 trámites a través de Cuenta Digital desde su lanzamiento en julio del año anterior.
El objetivo principal es reducir el tiempo que los madrileños dedican a realizar gestiones administrativas, logrando ya una reducción del 60% en este tiempo.
Se ha logrado disminuir hasta un 73% el número de documentos que los ciudadanos deben presentar al realizar sus gestiones administrativas.
Las personas entre 18 y 30 años son las que más utilizan la aplicación, representando el 29% del total de usuarios, seguidas por aquellos entre 30 y 40 años (22%) y entre 40 y 50 años (22%).