El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado un nuevo plan de peatonalización y reordenación del tráfico que entrará en vigor el 3 de marzo. Este plan busca mejorar la movilidad y fomentar el comercio local mediante la creación de Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP) y cambios en la dirección de circulación de varias calles. Se implementará una peatonalización parcial los fines de semana, afectando áreas clave como la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama. Además, se realizarán modificaciones en la línea 634 de autobús para adaptarse a estos cambios. Con esta iniciativa, Galapagar avanza hacia un entorno más accesible y sostenible para residentes y visitantes.
El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado un ambicioso plan de peatonalización y reordenación del tráfico, que entrará en vigor el próximo 3 de marzo. Este proyecto tiene como objetivos primordiales la mejora de la movilidad y el impulso del comercio local.
Entre las medidas destacadas se incluye una peatonalización parcial durante los fines de semana, así como modificaciones en el sentido de circulación de varias calles, lo que afectará levemente a la línea 634 de autobús.
La concejalía de Movilidad busca poner fin al caos circulatorio que ha caracterizado a la localidad, facilitando así el acceso a diferentes destinos sin necesidad de dar vueltas innecesarias. El lema “Galapagar a un paso” refleja la intención de promover una movilidad sostenible que beneficie tanto a los residentes como a los comerciantes locales.
A pesar de que en años anteriores se implementaron medidas similares, estas generaron confusión y aumentaron la circulación en calles adyacentes, incrementando las emisiones contaminantes. Para revertir esta situación, el nuevo plan propone crear y ampliar Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP), además de realizar cambios en la dirección del tráfico.
Una de las principales acciones será la creación temporal de una Zona de Prioridad Peatonal que abarcará el área alrededor de la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama. Durante este periodo, se restringirá el acceso vehicular desde el sábado por la tarde hasta el lunes por la mañana, exceptuando vehículos de emergencia y aquellos autorizados para servicios religiosos.
La Calle Guadarrama se convertirá en peatonal con horarios específicos: desde los sábados a las 15:00 horas hasta los lunes a las 07:00 horas, así como durante festivos desde medianoche hasta las 07:00 horas del día laborable siguiente.
El plan también contempla cambios significativos en el sentido de circulación:
Además, se reabrirán al tráfico diversas calles para optimizar la movilidad:
Con estos cambios viales, se verá afectada también la línea 634. A partir del 3 de marzo, esta línea dejará de subir por San Gregorio para hacerlo por Calle Escuelas, realizando paradas estratégicas para facilitar el acceso a los usuarios. Se eliminarán paradas menos eficientes, mejorando así el servicio general.
Ángel Camacho, concejal responsable del área, destacó que estas iniciativas son pasos firmes hacia una ciudad más moderna y sostenible. “Queremos hacer de Galapagar un lugar donde moverse sea fácil y agradable”, afirmó Camacho, subrayando la importancia del comercio local en este proceso.
El objetivo del plan es mejorar la movilidad y fomentar el comercio local, creando un municipio más accesible y cómodo para todos los vecinos.
El plan se hará efectivo el próximo 3 de marzo.
Se modificarán algunos sentidos de circulación de calles y se establecerá una peatonalización parcial los fines de semana.
Es una área donde se restringe la circulación de vehículos para favorecer el tránsito peatonal. En este caso, afectará al entorno de la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama durante ciertos horarios.
La Calle Guadarrama será peatonal desde los sábados a las 15:00 horas hasta los lunes a las 07:00 horas, con excepciones para vehículos autorizados.
La línea 634 verá cambios en su recorrido debido a modificaciones en la dirección de algunas calles y la peatonalización temporal, eliminando ciertas paradas y ajustando su ruta.