Este fin de semana, el 15 y 16 de febrero, se llevará a cabo la XVI Matanza Didáctica Extremeña en la Carpa Malvaloca, en Collado Villalba. El evento comenzará el sábado con un día de puertas abiertas, donde los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de productos típicos extremeños como aguardiente, perrunillas y migas. Habrá actividades demostrativas del proceso de matanza, así como actuaciones musicales y sorteos benéficos. El domingo está reservado para socios y simpatizantes, con un gran cocido matancero y más entretenimiento. Las entradas para el cocido deben ser retiradas previamente. No te pierdas esta celebración cultural que destaca la gastronomía extremeña.
Los amantes de la cultura y la gastronomía extremeña tienen una cita ineludible este fin de semana en la Carpa Malvaloca, donde se llevará a cabo la XVI Matanza Didáctica Extremeña. Este evento, que promete ser un festín para los sentidos, abrirá sus puertas el sábado 15 de febrero con una jornada llena de actividades y degustaciones.
A partir de las 09:30 h, los asistentes podrán disfrutar de la apertura del recinto, que comenzará con una degustación de aguardiente y perrunillas extremeñas. Simultáneamente, se iniciará la elaboración de las tradicionales migas extremeñas.
A las 11:00 h, está programada la llegada del cerdo, momento en el que se procederá al despiece y al picado manual de la carne. Este proceso será meramente demostrativo, permitiendo a los asistentes conocer cómo se lleva a cabo esta práctica en Extremadura.
A las 11:30 h, los participantes podrán deleitarse con las migas extremeñas acompañadas de picadillo de chorizo y un buen vaso de vino de pitarra. Posteriormente, a las 14:00 h, se ofrecerán degustaciones de panceta y chorizo, amenizadas por la charanga Los Romeritos desde las 12:00 horas.
El evento también contará con actuaciones musicales. A las 16:30 h, el Coro Jara y Retama deleitará a los presentes con su música, seguido por el DJ Fito Entreparentesis a las 18:00 h, quien traerá melodías de los años 80 y 90.
Dentro del marco del evento, se venderán papeletas para un sorteo benéfico que tiene como premio un jamón. La recaudación estará destinada a una asociación benéfica en Collado Villalba. Además, habrá degustaciones gratuitas para todos los asistentes.
El domingo 16 de febrero estará reservado únicamente para socios y simpatizantes. La jornada comenzará a las 11:00 h con la apertura de la carpa. A las 14:30 h, se servirá un gran cocido matancero preparado por el restaurante LA TRÉBEDE de Segovia, que incluirá cocido, ensalada, pan, vino, postre y café.
A las 16:30 h, el cantante extremeño José Cobos ofrecerá una actuación especial. Para participar en el cocido es necesario retirar entradas previamente (15€ para socios, 30€ para simpatizantes y tarifas reducidas para menores) durante los días 10, 11 y 12 de febrero en la sede de la Casa de Extremadura.
Tanto el sábado como el domingo estarán abiertos un "Bar" y una "Venta de productos extremeños", donde los visitantes podrán adquirir productos típicos de esta región española.
No te pierdas esta oportunidad única para sumergirte en la rica tradición gastronómica extremeña mientras disfrutas de un ambiente festivo y comunitario.
Hora | Actividad |
---|---|
09:30 h | Apertura del recinto y degustación de aguardiente y perrunillas extremeños. |
11:00 h | Llegada del cerdo y despiece. |
11:30 h | Degustación de migas extremeñas. |
14:00 h | Degustación de panceta y chorizo. |
16:30 h | Actuación del Coro Jara y Retama. |
18:00 h | Actuación Dj Fito Entreparentesis. |
14:30 h (Domingo) | Gran Cocido Matancero (cocido, ensalada, pan, vino, postre y café). |
Costo de las entradas para el cocido:
Sorteo de un jamón durante el evento.
Días para retirar entradas: 10, 11 y 12 de febrero.
Se celebra el sábado 15 de febrero y el domingo 16 de febrero de 2025.
El programa incluye actividades como degustaciones de productos extremeños, la llegada y despiece del cerdo, actuaciones musicales y un gran cocido matancero.
La entrada es gratuita para el día de puertas abiertas (sábado), pero para el cocido del domingo es necesario retirar entradas que cuestan entre 8€ y 30€, dependiendo de si eres socio o simpatizante.
Habrá degustaciones de aguardiente, perrunillas, migas extremeñas, panceta y chorizo, además de actuaciones musicales y venta de productos extremeños.
Sí, es imprescindible retirar la entrada en las fechas indicadas antes del evento.