Comunidad de Madrid

Madrid alcanza récord histórico en pruebas de detección de cáncer de colon con 357,000 participantes

Redacción | Martes 04 de febrero de 2025

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en la participación del programa PREVECOLON, con 357.000 pruebas realizadas, lo que representa un incremento del 21% respecto al año anterior. Este programa de detección precoz de cáncer de colon y recto ha permitido identificar 499 patologías oncológicas y casi 3.000 lesiones que requieren seguimiento. En el Día Mundial contra el Cáncer, se destaca la importancia de realizar estas pruebas, especialmente para personas de entre 50 y 69 años, ya que un diagnóstico temprano puede aumentar significativamente las tasas de curación. Además, se informa sobre otros programas de detección precoz como DEPRECAM y CERVICAM, enfocándose en la salud preventiva y hábitos saludables para reducir el riesgo de cáncer.



La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en el ámbito de la salud pública. El programa autonómico de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto, conocido como PREVECOLON, ha registrado una participación récord con un total de 356.997 pruebas, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el año anterior. Este esfuerzo ha permitido identificar 499 patologías oncológicas, así como 2.914 lesiones que requieren vigilancia médica, además de 447 casos considerados de alto riesgo.

Un llamado a la prevención

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Oficina Regional de Coordinación Oncológica hace un llamado a la población para que se sume a este programa. Se invita a todas las personas entre 50 y 69 años, independientemente de si presentan síntomas o factores de riesgo, a participar en PREVECOLON. Un diagnóstico temprano puede aumentar las posibilidades de curación hasta en un 90% si se inicia el tratamiento en las etapas iniciales.

Los ciudadanos que deban realizarse la prueba recibirán un mensaje SMS en sus teléfonos móviles cuando les corresponda, facilitando así la recogida del kit para análisis en su centro de salud sin necesidad de cita previa. Este método, junto con la flexibilidad horaria para entregar muestras, ha contribuido al notable incremento en la participación voluntaria, dado que el procedimiento es indoloro y no causa molestias.

Cáncer colorrectal: una amenaza silenciosa

El cáncer de colon y recto es uno de los tumores malignos más comunes y representa la segunda causa de muerte por enfermedades oncológicas en España. La detección a través del análisis de sangre en heces no solo facilita un diagnóstico oportuno, sino que también ayuda a reducir la mortalidad al permitir la eliminación de pólipos precoces mediante pruebas complementarias como las colonoscopias.

Programas complementarios: DEPRECAM y CERVICAM

Aparte del éxito del programa PREVECOLON, el Gobierno regional también destaca el avance del programa DEPRECAM, dedicado a la detección precoz del cáncer de mama. En 2023, se registró un aumento del 17% en las mamografías realizadas, alcanzando a 220.000 mujeres. Además, se continuará con el despliegue del plan CERVICAM, enfocado en el cribado del cáncer de cérvix para mujeres entre 25 y 65 años.

Pautas para una vida saludable

La Consejería de Sanidad ha presentado estos datos coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer y enfatiza la importancia de participar en estas iniciativas preventivas, incluso sin presentar síntomas ni factores adicionales de riesgo. Mantener hábitos saludables es crucial para disminuir las probabilidades de desarrollar estas patologías. Se recomienda evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol, practicar ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada rica en cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.

A medida que se intensifican los esfuerzos por mejorar la salud pública en Madrid, es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y participen activamente en los programas disponibles.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número total de pruebas realizadas 356,997
Incremento porcentual respecto al año anterior 21%
Número de patologías oncológicas identificadas 499
Número de lesiones que requieren vigilancia 2,914
Número de casos de alto riesgo identificados 447

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa PREVECOLON?

El programa autonómico de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (PREVECOLON) tiene como objetivo identificar tempranamente casos de cáncer colorrectal en la población, especialmente en personas de entre 50 y 69 años.

¿Cuántas pruebas se realizaron en el último año?

En el último año, se realizaron un total de 356.997 pruebas, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el año anterior.

¿Qué patologías se identificaron gracias a PREVECOLON?

Gracias a esta iniciativa, se identificaron 499 patologías oncológicas y 2.914 lesiones que requieren vigilancia médica.

¿Cómo se notifica a los usuarios para realizar la prueba?

Los usuarios reciben un mensaje SMS en su teléfono móvil cuando les corresponde hacer la prueba, lo que facilita la entrega del kit de recogida de heces sin necesidad de cita previa.

¿Por qué es importante la detección precoz del cáncer de colon y recto?

Un diagnóstico temprano puede aumentar las posibilidades de curación hasta en un 90% si el tratamiento comienza en estadios iniciales, dado que este tipo de cáncer puede no presentar síntomas durante mucho tiempo.

¿Qué otros programas existen para la detección precoz del cáncer en Madrid?

Aparte de PREVECOLON, existen otros programas como DEPRECAM para la detección precoz del cáncer de mama y CERVICAM para el cribado del cáncer de cérvix.

¿Qué medidas se recomiendan para reducir el riesgo de cáncer?

Mantener hábitos saludables como evitar el consumo de tabaco y alcohol, practicar ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada son recomendaciones clave para disminuir el riesgo de padecer cáncer.

TEMAS RELACIONADOS: