La Universidad Complutense de Madrid (UCM) abrirá sus puertas a más de 10.200 futuros universitarios en las Jornadas de Puertas Abiertas programadas para el 12, 13 de diciembre y el 5, 7 de febrero. Estudiantes de más de 130 centros educativos visitarán la universidad para recibir orientación sobre la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), participar en charlas informativas y realizar visitas guiadas por los distintos campus. Esta iniciativa busca ayudar a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional a conocer la oferta académica y el ambiente universitario, facilitando su transición hacia la educación superior.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se prepara para recibir a más de 10.200 estudiantes durante sus Jornadas de Puertas Abiertas, que tendrán lugar los días 12 y 13 de diciembre, así como el 5 y 7 de febrero. Este evento está diseñado para orientar a los jóvenes que finalizarán su Bachillerato o Grado Superior de Formación Profesional, quienes el próximo curso darán el paso hacia la educación universitaria.
Durante las jornadas, los asistentes podrán participar en charlas generales sobre la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), así como en coloquios específicos por áreas de conocimiento. Además, se ofrecerán mesas informativas en cada una de las Facultades y visitas guiadas a diversos centros educativos dentro del campus.
La preocupación principal entre los futuros universitarios radica en la implementación de la nueva PAU, que reemplaza a la antigua EvAU. La vicerrectora de Estudiantes, Rosa de la Fuente, busca tranquilizar a los estudiantes: “Entre todos vamos a hacer que sea sencilla y fácil. Recordad: más del 90% aprueba cada año. Ya está. Relajaros”, afirmó durante la inauguración del evento ante un auditorio repleto en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina.
Cerca de 7.000 estudiantes visitarán la UCM durante estos dos días de diciembre, mientras que otros 3.200 han reservado plaza para las jornadas programadas en febrero. Las principales novedades sobre la PAU, que incluyen un modelo único por materia y preguntas competenciales, son temas centrales entre los visitantes, quienes también están interesados en descubrir cómo es realmente la mayor universidad presencial de España.
Las Jornadas ofrecen una valiosa oportunidad para conocer no solo la amplia oferta académica y los requisitos necesarios, sino también las instalaciones como aulas, laboratorios y bibliotecas. Los asistentes tendrán la posibilidad de interactuar con profesores y personal administrativo, lo cual les permitirá obtener una orientación vocacional crucial para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
Los primeros días del evento se centran en los Campus de Moncloa y Chamberí-Centro. El próximo 5 de febrero se realizarán actividades en cuatro centros de Ciudad Universitaria: Derecho, Filología, Biológicas y Medicina; mientras que el 7 se destinará a las Facultades del Campus de Somosaguas.
A lo largo de estas jornadas se han habilitado puntos de información en diversas Facultades como Biológicas y Geológicas, Físicas, Derecho, Filología y Filosofía, así como Medicina. Se llevarán a cabo charlas y visitas guiadas en varias disciplinas incluyendo Bellas Artes, Ciencias Sociales, Enfermería y Veterinaria, entre otras.
Cifra | Descripción |
---|---|
10.200 | Estudiantes que se espera visiten la UCM durante las jornadas. |
130 | Centros públicos y privados de donde provienen los estudiantes. |
7.000 | Estudiantes que visitarán la UCM en diciembre. |
3.200 | Estudiantes que ya han reservado plaza para las jornadas de febrero. |
Se espera que alrededor de 10.200 estudiantes de más de 130 centros públicos y privados visiten la Complutense.
Las Jornadas de Puertas Abiertas se celebrarán el 12 y 13 de diciembre, así como el 5 y 7 de febrero.
Las actividades incluyen charlas generales sobre la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), charlas coloquio por área de conocimiento, mesas informativas de cada facultad, visitas guiadas y talleres en muchos centros.
La principal preocupación es la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que sustituye a la EvAU.
Las principales novedades son un único modelo por materia, optatividad intrabloques y al menos una pregunta competencial por examen.
Ofrecen la oportunidad de conocer la UCM, interactuar con profesores, encontrar orientación vocacional y conocer el ambiente universitario y cultural.
Se centran en los Campus de Moncloa y Chamberí-Centro.