Descubre consejos esenciales para proteger tu salud frente al frío. Mantén una alimentación equilibrada e hidrátate con bebidas calientes, evitando el alcohol. Usa ropa de abrigo transpirable y protege manos, cuello y cabeza. Al salir, ten cuidado al caminar en zonas heladas y usa calzado antideslizante. Practica deporte durante las horas más cálidas del día y presta atención a las condiciones del terreno. Además, asegúrate de que tu hogar esté bien ventilado y a una temperatura adecuada, cuidando los aparatos de gas para prevenir intoxicaciones.
Con la llegada del frío, es fundamental adoptar medidas que protejan nuestra salud. Expertos recomiendan seguir una serie de consejos generales para afrontar las bajas temperaturas de manera segura.
Una alimentación equilibrada y adecuada hidratación son clave. Se sugiere el consumo de bebidas calientes y evitar las bebidas alcohólicas. Además, es esencial utilizar prendas de abrigo que sean transpirables y proteger especialmente manos, cuello y cabeza.
A la hora de salir, se debe extremar la precaución al caminar, evitando las zonas umbrías donde el hielo puede ser un peligro. Es recomendable usar calzado antideslizante y, para aquellos con dificultades de movilidad, apoyarse en bastones o muletas. También hay que prestar atención a posibles zonas heladas o áreas con hojas húmedas que pueden resultar resbaladizas.
El ejercicio físico no debe abandonarse, pero es importante seguir ciertos consejos: practicar deporte durante las horas más cálidas del día y usar ropa y calzado adecuados que permitan la transpiración. Asimismo, se debe hidratar adecuadamente y tener cuidado con superficies que puedan estar heladas.
Es crucial prestar especial atención a los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con condiciones médicas preexistentes. Para ellos, se deben tomar precauciones adicionales durante períodos de temperaturas extremas.
El invierno ofrece paisajes hermosos y oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, el SUMMA 112 aconseja llevar siempre el móvil cargado e instalar la aplicación MY112. Antes de cualquier salida, es recomendable consultar la predicción del tiempo a través de la Agencia Estatal de Meteorología.
Además, si se planea viajar en vehículo, es fundamental revisar el estado de las carreteras mediante la Dirección General de Tráfico. En caso de desplazamientos en coche, se recomienda salir con el depósito lleno para garantizar calefacción en caso de imprevistos y llevar mantas y bebidas en el vehículo.
Mantener una temperatura adecuada en casa es esencial. Se aconseja utilizar termostatos para evitar extremos térmicos. Si se usan aparatos de gas, es vital asegurarse de su correcto funcionamiento para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. El mantenimiento regular de estufas y calderas es crucial.
Asimismo, se debe evitar el uso de braseros tradicionales debido al riesgo de incendios; si se utilizan braseros eléctricos, hay que tener precaución con las telas cercanas. Los calefactores deben enchufarse individualmente para evitar sobrecargas eléctricas y siempre hay que asegurar una ventilación adecuada en el hogar.
Las bajas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud. Los peligros directos incluyen la hipotermia y congelación. Además, el frío puede debilitar el sistema inmunológico y favorecer enfermedades respiratorias como resfriados o neumonía. Es importante recordar que el frío agrava enfermedades crónicas, especialmente aquellas relacionadas con problemas cardíacos y respiratorios.
Se recomienda llevar una alimentación sana y equilibrada, mantenerse hidratado con bebidas calientes, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, utilizar prendas de abrigo transpirables y proteger manos, cuello y cabeza.
Es importante extremar la precaución al caminar, evitar zonas umbrías, usar calzado antideslizante y prestar atención a posibles zonas heladas o resbaladizas.
Se aconseja practicar deporte en las horas centrales del día cuando hay mayor temperatura, usar ropa adecuada y transpirables, prestar atención a superficies heladas y mantenerse bien hidratado.
Siempre llevar el teléfono móvil cargado, consultar la predicción del tiempo, estar atentos a avisos de Protección Civil y asegurarse del estado de las carreteras antes de viajar.
Mantener una temperatura adecuada sin extremos, revisar el estado de aparatos de gas, evitar braseros de brasas y asegurar una buena ventilación del hogar.
El frío extremo puede causar hipotermia y congelación, además de agravar enfermedades crónicas y favorecer infecciones respiratorias.