Imagen del libro "La colonia del Doctor Rubio – Valdelasierra 1901-2014"
El Faro | Miércoles 20 de julio de 2016
Recorrer el espacio en el que, a principios del Siglo XX, se encontraba la Colonia del Doctor Federico Rubio, imaginando una historia de balnearios, aguas termales y vacaciones curativas, es lo que propone la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la visita guiada a la zona de Valdelasierra, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de julio.
Con un guía de excepción, el escritor y autor del libro La colonia del Doctor Rubio – Valdelasierra 1901-2014, Juan José Moreno y Casanova, los participantes disfrutarán de un recorrido por el lugar que albergó los edificios del proyecto higienista del gaditano Doctor Rubio y la alta sociedad de la época. Un gran hotel, una capilla, unos hotelitos, un casino con teatro o una fuente, entre otros edificios, hoy completamente inexistentes, que daban servicio a más de cuatrocientos veraneantes que disfrutaban de las “…brisas balsámicas del Pinar y de las aguas de La Porqueriza”, como asegura Juan José Moreno en su libro.
Hoy parece que tan solo una línea de árboles y pocas cosas más quedan de aquel esplendor que, no obstante, los participantes en esta visita podrán rememorar a través de las palabras de este autor que, tan bien, ha estudiado los restos de la zona.
La visita se realizará de forma gratuita, eso sí, para formar parte de ella será necesario inscribirse en la Oficina de Turismo de Guadarrama, situada en la Plaza Mayor, número 6, a través del teléfono 918474903 o a través del correo electrónico turismo@guadarrama.es
El libro de Juan José Moreno y Casanova, La colonia del Doctor Rubio – Valdelasierra 1901-2014, ha sido editado por el Ayuntamiento de Guadarrama y se encuentra disponible, con un precio de 12 euros, en la Oficina de Turismo de la localidad.