Valdemorillo

La cubierta de la plaza de toros, un proyecto rodeado de problemas

Varias planchas de hormigón de la plaza de toros han tenido que ser sustituidas (Foto: CEDIDA)
Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014
Según indica el Partido Independiente de Valdemorillo (PIValde), la historia de la plaza de toros de esta localidad ha puesto de manifiesto la relación que mantiene el Ayuntamiento con las principales constructoras que aquí operan. Una relación que, a juicio del presidente de esta nueva formación, Alfonso Redondo, permite el incumplimiento de contratos millonarios.

La historia de esta plaza de toros comienza en mayo de 2002, cuando el Ayuntamiento, también gobernado por Pilar López Partida (entonces como independiente), publica un pliego de condiciones para la permuta de terrenos municipales a cambio de la construcción de una plaza de toros y una residencia de la tercera edad. En dicho pliego se especificaba que el presupuesto del coso taurino no debería exceder de 2.589.319,41 euros, incluyendo el IVA. Se especificaba igualmente que esta construcción incluiría la cubierta de la plaza, con parte fija y otra retráctil hasta el centro. “La empresa resultante resultó ser, como casi siempre, la constructora Edisan”, recuerda la concejala de oposición y compañera de Redondo, Carmen Villanueva. A cambio de estas dos construcciones, la empresa adjudicataria recibió unos terrenos, tasados por los servicios técnicos municipales, en el equivalente al montante económico de la operación (2.589.319,41 euros), más la explotación de la plaza taurina por un período de 12 años, periodo que ha sido recientemente renovado por otros 13.

En noviembre de 2004, recuerdan desde PIValde, Alcaldía presenta una propuesta donde anuncia que la plaza de toros ha superado el presupuesto aprobado en 177.715,26 euros, “pese a no haberse instalado la cubierta acordada”. Ante este incremento, el Ayuntamiento decide compensar a la constructora con la adjudicación de un nuevo terreno. En este caso, tasado en 449.839, 75 euros, más del doble de lo que se decide compensar a la adjudicataria. Por ello, se establece que, a cambio, ésta deberá realizar obras de mejora en la urbanización Mirador del Romero por valor de la diferencia (274.578,50 euros). Carmen Villanueva ha solicitado “en infinidad de ocasiones las facturas de las supuestas obras de mejora, pero a fecha de hoy no sabemos si se han realizado al completo”. Pese al aumento del presupuesto inicial y a no cumplir con la construcción de la cubierta, en las cuentas del pasado año 2005 se incluyó una partida de 1.352.540,90 euros para llevar a cabo el cerramiento, liberando a la constructora de este compromiso. Durante ese año se convocó un concurso para la citada cubierta, que quedó desierto. “En PIValde nos llama la atención que no haya habido ninguna empresa interesada en esta obra. Por ello nos ponemos en contacto con la compañía Lanik, de San Sebastián, que ha realizado la cubrición de los principales edificios de España, como polideportivos, campos de fútbol, museos y plazas de toros. Entre ellas, las de Logroño, Alba de Tormes o Moralzarzal. Su gerente nos manifestó que, efectivamente, se interesaron y realizaron un proyecto. Según explica dicho empresario, el problema estriba en que la cantidad presupuestada es lo que se necesitaría tan sólo para afianzar la plaza”. Y es que, “tal y como está en la actualidad, no soportaría el peso de la cubierta, con las medidas de seguridad necesarias para la zona. Por ello, nos aseguró, haría falta el doble de presupuesto para llevar a cabo este proyecto”, explica Redondo.

Como prueba del estado en que se encuentra esta instalación, inaugurada hace sólo tres años, “el pasado otoño se tuvieron que sustituir varias planchas de hormigón del cerramiento de tendidos y se reforzó todo el perímetro de la plaza, mediante la instalación de ángulos de hierro en las vigas principales”, añaden desde el citado grupo político.

Finalmente, hace unos meses se convocó un nuevo concurso para realizar la cubierta, duplicando el presupuesto. La adjudicataria de esta mejorada oferta, resulta, de nuevo, Edisan. Esto ha llevado a la concejala independiente Carmen Villanueva a pedir al arquitecto municipal un informe técnico que aclare si la plaza está en condiciones de soportar tal incremento de peso. El citado arquitecto, pese a que fue el director responsable de la obra, ha respondido que sería necesaria “una completa peritación que garantice la seguridad del conjunto”.

Finalmente, resumen los responsables de PIValde, “la plaza de toros va a costar más de 1.000 millones de pesetas, para una empresa que no cumplió el contrato inicial, desconocemos si ha realizado todas la mejoras de Mirador del Romero y ha sido ya beneficiada con 25 años de explotación de la plaza por un canon anual de 12.000 euros. Todo ello sin olvidar que la otra parte de aquel contrato, la construcción de la residencia de la Tercera Edad, nunca se ha llevado a cabo”.