www.elfarodelguadarrama.com

union europea

21/03/2025@15:13:03

IMIDRA ofrece cursos gratuitos en el ámbito agrario, agroalimentario, forestal y rural, alineados con el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) de España 2023-2027. Estos programas buscan modernizar el sector agrario mediante la formación en conocimiento, innovación y digitalización en zonas rurales. Financiados por IMIDRA y cofinanciados por la Unión Europea y otras administraciones, los cursos incluyen temas como aplicación de productos fitosanitarios y bienestar animal. Para más información y acceso a los materiales, visita el enlace proporcionado.

Las Embajadas en España han lanzado una nueva convocatoria para el XI Ciclo de Diálogo de la UE con la Juventud, una iniciativa que busca conectar a jóvenes entre 13 y 29 años con responsables de políticas públicas. Este programa permite a los participantes influir en decisiones que afectan a su generación, organizando eventos y promoviendo el diálogo. Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de febrero de 2025. Participar ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, ampliar redes de contacto y tener un impacto directo en las políticas juveniles.

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.

Un español en Alemania

Emigrar significa tener hambre de cambio, de triunfo, de nuevas experiencias. No es para nada fácil dejar el país natal y mucho menos si es debido a las crisis sociales, políticas y/o económicas en sus países.

La Comunidad de Madrid está informando a los cerca de 450.000 extranjeros que residen en la región con nacionalidad de un país de la Unión Europea, y de los Estados que han firmado un acuerdo de reciprocidad con España, sobre los trámites para ejercer su derecho a participar en las elecciones municipales que se celebrarán el 28 de mayo en los 179 municipios madrileños.
  • 1

En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.

Se está creando una bomba de tiempo al ir marginando a ciertas capas sociales provenientes de las antiguas colonias, ya que, ¿qué harán tantos jóvenes desocupados? Gente en plena edad de trabajar con las hormonas a tope y sólo dando vueltas, y se les dice, con educación, eso sí: ¡Usted espere a que le toque!

El Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Agrupación de Protección Civil, está diseñando un operativo especial para la recogida de ayuda humanitaria en Guadarrama destinada a los afectados de los terribles terremotos registrados en Turquía y Siria.