16/04/2025@22:17:15
La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 318 viviendas de alquiler asequible en Navalcarnero, como parte del Plan Vive. Este proyecto, visitado por el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, se ubica en la calle de las Víctimas del Terrorismo y ofrecerá un total de 425 nuevos pisos. La urbanización, que estará lista para mediados de 2026, incluye diversas tipologías: 45 casas de un dormitorio, 203 de dos y 70 de tres, con precios que serán hasta un 30% más bajos que el mercado. Además, el Gobierno regional ha entregado ya más de 3.700 viviendas asequibles en varios municipios. Estas iniciativas están financiadas parcialmente con Fondos Europeos y refuerzan el liderazgo de Madrid en la construcción de vivienda protegida en España.
La Comisión de Urbanismo de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha aprobado una resolución que respalda el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, que busca facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. Este plan incluye la licitación de 3.404 viviendas en diversas localidades, como Alcobendas y Móstoles. La medida también insta al Gobierno español a revisar sus políticas de vivienda. Hasta ahora, se han entregado 3.700 inmuebles del Plan VIVE y se están construyendo otros 4.300, posicionando a Madrid como líder en la construcción de vivienda protegida en España.
La Comunidad de Madrid, a través del Plan Vive, está construyendo una de cada tres viviendas protegidas en España, representando el 36,3% del total. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, destacó la entrega de 280 nuevas casas en Alcalá de Henares como parte de este programa de alquiler asequible. Las solicitudes han aumentado un 682% en un año, superando las cifras de otras comunidades autónomas. Hasta ahora, se han edificado casi 8.500 inmuebles y se espera adjudicar más de 4.000 antes de finalizar abril. Los precios de los nuevos pisos oscilan entre 560 y 813 euros mensuales.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la construcción de 152 viviendas de alquiler a precio asequible en Velilla de San Antonio, como parte del Plan Vive. Esta urbanización contará con 54 pisos de tres dormitorios, 82 de dos y 16 de uno, ofreciendo precios hasta un 40% inferiores al mercado. Se espera que las obras finalicen en 2026, cumpliendo con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. El proyecto está financiado parcialmente por Fondos Europeos y busca aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles en la región.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la entrega de 488 viviendas de alquiler asequible en San Sebastián de los Reyes, gracias al Plan Vive. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, destacó que este programa busca aumentar la oferta de inmuebles con renta reducida para facilitar el acceso a un hogar a todos los madrileños. Durante este año, se han puesto a disposición 1.714 nuevos pisos en diversas localidades y se prevé la construcción de 10.500 viviendas en esta legislatura, incluyendo 2.000 destinadas a jóvenes. Los solicitantes deben residir en la vivienda y cumplir ciertos requisitos económicos y de empadronamiento.
|
La Comunidad de Madrid ha comenzado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven, dirigido a facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció esta iniciativa durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Este proyecto busca responder a la alta demanda de soluciones habitacionales entre los jóvenes y se desarrollará en varias localidades, incluyendo Alcobendas y Móstoles. La Comunidad lidera la construcción de vivienda protegida en España, con un enfoque en generar empleo y promover inversiones privadas significativas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha entregado 166 nuevas viviendas del Plan Vive en Valdebebas, destinadas al alquiler a precio asequible. Con esta entrega, el total de hogares disponibles supera los 2.200, y se espera alcanzar los 10.500 antes de finalizar la legislatura. Estas viviendas incluyen diversas comodidades como gimnasio y piscina, y son parte de una iniciativa que ha atraído más de 1.000 millones de euros en inversión privada. Los solicitantes deben ser residentes sin propiedades en España y cumplir ciertos criterios económicos.
La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024 al entregar más de 2.000 viviendas de alquiler a precio asequible gracias al Plan Vive. Este avance se celebra con la reciente adjudicación de 180 nuevos pisos en Getafe, específicamente en la calle Bella Dorotea. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, destacó que este proyecto ha beneficiado a numerosas familias y que se han construido 864 hogares en Getafe, con 492 ya habitados. Las rentas oscilan entre 453 y 583 euros, lo que representa hasta un 40% menos que el valor de mercado. El Plan Vive tiene como objetivo ofrecer un total de 10.500 nuevas viviendas durante la legislatura, priorizando a jóvenes y residentes locales.
|
|
|