www.elfarodelguadarrama.com

patrimonio cultural

11/02/2025@13:59:15

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado los trabajos de restauración de la Fuente de Neptuno, permitiendo a los ciudadanos volver a disfrutar de este emblemático monumento. La intervención, que comenzó en octubre de 2024, fue necesaria debido al deterioro causado por el tráfico intenso y factores ambientales. Se realizaron labores de limpieza profunda, consolidación de materiales y eliminación de depósitos perjudiciales, garantizando su conservación a largo plazo. La Fuente de Neptuno, diseñada en el siglo XVIII, es un símbolo icónico de la capital española y forma parte del patrimonio cultural municipal.

Valdemorillo celebra la festividad de San Blas con un evento lleno de tradición y cultura. La nueva edición del festival ha tenido lugar en el ruedo de La Candelaria, que se ha convertido en una vibrante pista de baile. Las parejas participantes han demostrado su destreza en danzas tradicionales, mientras que el público, vestido con trajes serranos, ha disfrutado de esta celebración popular. El alcalde también se unió a la fiesta, bailando el rondón y cerrando una jornada llena de alegría y participación comunitaria.

Madrid - 50 años de El Capricho como jardín municipal

Una oportunidad única para explorar la belleza y la historia de uno de los jardines más emblemáticos de Madrid durante su aniversario

Madrid celebra el 50º aniversario de El Capricho, un emblemático jardín municipal ubicado en la Alameda de Osuna, con una apertura extraordinaria del 3 al 8 de diciembre. Durante esta semana, los visitantes podrán disfrutar del jardín en horarios ampliados, destacando su valor ambiental y patrimonial. El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, subrayó la importancia de este espacio histórico, que combina elementos naturales y artísticos desde su creación en el siglo XVIII. El Capricho es reconocido como Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural, ofreciendo una rica biodiversidad y arquitectura significativa. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid será la anfitriona de la próxima reunión internacional en defensa de la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso escolar el programa piloto Descubre la danza española, que dará a conocer el arte del Ballet Español regional en los colegios e institutos de los pequeños municipios.

El jefe del Ejecutivo subraya que "cuidar del patrimonio cultural y la creación artística debe ser, por encima de todo, un proyecto de país, una política de Estado" y por ello defiende "recursos públicos suficientes" para invertir en cultura.
  • 1

Pasea Madrid lanza su tercera temporada de visitas guiadas gratuitas, ofreciendo 16.200 plazas para explorar el patrimonio cultural de la capital. Las inscripciones se abren el 17 de diciembre y las visitas se llevarán a cabo del 26 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025. Este programa, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, incluye itinerarios diarios que destacan lugares emblemáticos como el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, el Monumento a Alfonso XII y el Búnker del Capricho. Se priorizará la inscripción para mayores de 65 años desde las 10:00 h, mientras que el público general podrá registrarse a partir de las 12:00 h. No te pierdas la oportunidad de conocer la riqueza cultural de Madrid.

La formación madrileña ha registrado una Proposición No de Ley para proteger y poner en valor este estilo musical único nacido en Madrid, que fusiona el flamenco tradicional con géneros urbanos.

La Comunidad de Madrid invita a conocer un año más y, de manera gratuita, las puertas de 24 palacios de la región, para que madrileños y visitantes puedan descubrir el rico patrimonio histórico y cultural de estos enclaves.

La Comunidad de Madrid abre un año más, y de manera gratuita, las puertas de 23 palacios de la región, para que los madrileños y visitantes puedan conocer el rico patrimonio histórico y cultural de estos enclaves.