www.elfarodelguadarrama.com
Madrid adquiere 44.000 vacunas para proteger a bebés de bronquiolitis y neumonía
Ampliar

Madrid adquiere 44.000 vacunas para proteger a bebés de bronquiolitis y neumonía

miércoles 16 de abril de 2025, 23:19h

La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de 44.000 dosis de vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para bebés de hasta 6 meses, invirtiendo 9,5 millones de euros. Esta medida, que se administrará gratuitamente a partir del próximo otoño en hospitales madrileños, busca inmunizar a los lactantes y reducir casos de bronquiolitis y neumonía. La campaña anterior logró vacunar al 82% de los niños menores de seis meses, disminuyendo un 17,6% los casos en Atención Primaria. Además, se prevé la adquisición de 100.000 dosis para proteger a adultos vulnerables frente al VRS.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tomado una decisión significativa al aprobar una inversión de 9,5 millones de euros para la adquisición de 44.000 dosis de vacunas destinadas a inmunizar a los bebés de hasta seis meses contra el virus respiratorio sincitial (VRS), un agente causante de enfermedades como la bronquiolitis y la neumonía. Esta campaña se llevará a cabo de manera gratuita, comenzando en otoño, con una única inyección que se administrará en maternidades y hospitales madrileños, incluyendo el Infantil Universitario Niño Jesús.

Aumento en la cobertura vacunal

La iniciativa del Ejecutivo autonómico, pionera en España desde su implementación hace dos años, ha logrado un avance notable en la cobertura vacunal. Durante la última campaña, que abarcó del 1 de octubre de 2024 al 31 de marzo pasado, se alcanzó al 82% de los niños menores de seis meses, lo que representa un incremento de cuatro puntos respecto al año anterior. En el caso de los recién nacidos, esta cifra asciende hasta el 96%.

Los resultados han sido alentadores: se ha registrado una disminución del 17,6% en los casos atendidos en Atención Primaria comparado con el periodo 2023/24. Este descenso es aún más pronunciado si se considera el año 2022, cuando no se aplicaba esta vacuna, alcanzando un notable 51,1%. Además, se ha evitado el 90% de ingresos hospitalarios en bebés menores de un año.

Nuevas medidas para adultos vulnerables

En línea con estos esfuerzos, la sanidad pública madrileña también se preparará para adquirir 100.000 dosis adicionales destinadas a proteger a mayores y adultos vulnerables del VRS y prevenir complicaciones severas como neumonías e insuficiencia cardiaca. Con esta medida, Madrid se posiciona como líder entre las comunidades autónomas españolas al ser la primera en implementar este tipo de vacunación.

El virus respiratorio sincitial es reconocido como la principal causa de infecciones respiratorias en menores de un año y también afecta gravemente a personas mayores o con condiciones preexistentes. La estrategia adoptada por la Comunidad busca no solo proteger a los más jóvenes sino también extender esa protección a grupos considerados vulnerables.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9,5 millones de euros Inversión en la compra de vacunas
44.000 dosis Dosis de la vacuna compradas para bebés
82% Tasa de cobertura en niños de hasta seis meses en la última campaña
96% Tasa de cobertura en recién nacidos durante la última campaña
17,6% Reducción de casos registrados en Atención Primaria respecto al periodo 2023/24
51,1% Reducción de casos respecto a 2022, cuando no se administraba la vacuna
90% Porcentaje de ingresos hospitalarios evitados en bebés de hasta 1 año

Preguntas sobre la noticia

¿Qué vacunas ha comprado la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid ha comprado 44.000 dosis de la vacuna para inmunizar a los bebés de hasta 6 meses frente al virus respiratorio sincitial (VRS), que puede causar bronquiolitis y neumonía.

¿Cuánto ha invertido el Consejo de Gobierno en estas vacunas?

El Consejo de Gobierno ha aprobado invertir 9,5 millones de euros en la compra de estas vacunas.

¿Cuándo se administrarán las vacunas?

Las vacunas se administrarán gratuitamente a partir de la campaña que comenzará el próximo otoño.

¿Cuál ha sido el impacto de la campaña anterior de vacunación?

En la última campaña, se alcanzó al 82% de los niños de hasta seis meses, lo que representa un aumento del 4% respecto a la anterior. Además, se observó una disminución del 17,6% en los casos registrados en Atención Primaria respecto al periodo anterior y un 51,1% menos en comparación con el año 2022, cuando no se administraba esta vacuna.

¿Qué otras medidas está tomando la sanidad pública madrileña respecto al VRS?

La sanidad pública madrileña también adquirirá 100.000 dosis adicionales para proteger a mayores y adultos vulnerables del VRS y prevenir complicaciones severas como neumonías e insuficiencia cardiaca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios