La Comunidad de Madrid se posiciona como un actor clave en la construcción de viviendas protegidas, al desarrollar una de cada tres casas con esta calificación en el país. Según datos proporcionados por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, el 36,3% de todas las viviendas protegidas en España son resultado del Plan Vive. Esta afirmación fue realizada durante la reciente entrega de llaves de 280 nuevas viviendas destinadas a alquiler asequible en Alcalá de Henares.
Un aumento significativo en las solicitudes
El consejero destacó que las solicitudes para acceder a estas viviendas han experimentado un notable incremento del 682%, pasando de 1.854 en 2023 a 12.648 en 2024. Este crecimiento es considerablemente superior al observado en otras comunidades autónomas, como el País Vasco y Cataluña, donde se registraron aproximadamente 2.005 y 3.614 solicitudes respectivamente. Estos datos representan más de la mitad del total nacional, según el Observatorio de Vivienda y Suelo publicado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Rodrigo enfatizó que “con el Plan Vive se han edificado casi 8.500 inmuebles” dentro del total mencionado anteriormente. Este avance no es casualidad; responde a una serie de medidas adoptadas por el gobierno regional para fomentar la vivienda asequible, tales como la actualización del módulo, modificaciones en la Ley del Suelo, reducción de cargas burocráticas y una menor presión fiscal.
Características y beneficios de las nuevas viviendas
Las viviendas entregadas recientemente incluyen 108 pisos de un dormitorio, 118 de dos y 54 de tres estancias, con 12 adaptadas para personas con movilidad reducida. Todas ellas cuentan con garaje y trastero, además de acceso a piscina, zonas verdes, gimnasio y parque infantil en los espacios comunes. Los precios mensuales oscilan entre los 560 y 813 euros.
A lo largo del programa, ya son 736 familias las que han encontrado hogar en Alcalá de Henares gracias a este innovador proyecto. El Ejecutivo autonómico ha adjudicado hasta ahora 3.577 inmuebles, con expectativas de superar los 4.000 antes de finalizar abril, cuando se prevé adjudicar otros 600 hogares en localidades como San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Valdebebas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
36.3% |
Porcentaje de viviendas protegidas construidas por la Comunidad de Madrid en España. |
280 |
Número de nuevas casas entregadas en Alcalá de Henares. |
12,648 |
Número de solicitudes iniciadas en la región en 2024. |
8,500 |
Número de inmuebles edificados bajo el Plan Vive. |
736 |
Número total de familias que disponen de un hogar en Alcalá de Henares gracias a este proyecto. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué porcentaje de viviendas protegidas en España se construyen a través del Plan Vive de la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid construye una de cada tres viviendas protegidas en España a través del Plan Vive, lo que representa el 36,3% de todas las viviendas con esta calificación en el país.
¿Cuántas nuevas casas han sido entregadas recientemente bajo este programa?
Se han entregado 280 nuevas casas del programa de alquiler asequible en Alcalá de Henares.
¿Cómo ha cambiado la cantidad de solicitudes para viviendas protegidas en la Comunidad de Madrid?
Las solicitudes iniciadas en la región han crecido un 682%, pasando de 1.854 en 2023 a 12.648 en 2024.
¿Qué características tienen las nuevas viviendas entregadas?
Las nuevas viviendas incluyen pisos de uno, dos y tres dormitorios, con garaje y trastero, además de contar con piscina, zonas verdes, gimnasio y parque infantil en los espacios comunes.
¿Cuáles son los precios mensuales de las viviendas entregadas?
Los precios oscilan entre los 560 y los 813 euros mensuales.
¿Cuántas familias ya disponen de un hogar gracias al Plan Vive?
Hasta ahora, son 736 las familias que disponen de un hogar en Alcalá de Henares gracias a este proyecto.