www.elfarodelguadarrama.com
Madrid destina 3 millones a centros para jóvenes mujeres víctimas de violencia
Ampliar

Madrid destina 3 millones a centros para jóvenes mujeres víctimas de violencia

martes 25 de febrero de 2025, 11:57h

La Comunidad de Madrid destina 3 millones de euros a la creación de cuatro centros residenciales públicos para mujeres jóvenes, de entre 18 y 25 años, que han sido víctimas de violencia familiar y de pareja. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó uno de estos centros, donde se ofrece acogida y programas personalizados para fomentar la autonomía social y laboral de las usuarias. Estos centros cuentan con un total de 52 plazas y están gestionados por la Fundación Mariana Allsopp. La inversión forma parte del presupuesto regional en materia de violencia contra la mujer, que asciende a 40 millones de euros este año. Además, la Comunidad dispone de una red amplia de recursos para atender a mujeres en situaciones vulnerables.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 3 millones de euros destinada a la creación de cuatro centros residenciales para mujeres jóvenes, específicamente aquellas con edades comprendidas entre los 18 y 25 años, que han sido víctimas de violencia en el ámbito familiar y de pareja. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó recientemente el Centro Número 4, que no solo proporciona acogida, sino también preparación y asesoramiento para facilitar la autonomía de las usuarias.

Dávila subrayó la importancia de este espacio como un “lugar seguro” que ofrece un plan de intervención personalizado, diseñado para promover la inserción social y laboral de estas jóvenes. Este centro, gestionado por la Fundación Mariana Allsopp, cuenta con nueve habitaciones individuales y un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales en Trabajo Social, Educación Social, Integración Social y Psicología.

Programas Especializados y Recursos Disponibles

En el marco de su labor, se trabaja individualmente con las jóvenes a través de diversos programas especializados que incluyen Prevención de Conductas de Riesgo, Inserción Laboral y actividades relacionadas con Ocio y Tiempo Libre. Estos programas tienen como objetivo fomentar relaciones sanas y hábitos saludables entre las participantes. En total, la Dirección General de la Mujer dispone de cuatro centros públicos similares que ofrecen un total de 52 plazas.

El presupuesto destinado por la Comunidad de Madrid para abordar la violencia contra la mujer durante este año asciende a 40 millones de euros. Desde la implementación de la Ley integral en este ámbito, se ha establecido una red amplia que incluye centros de emergencia, acogida y pisos tutelados. Esta red abarca además recursos específicos para víctimas de trata con fines de explotación sexual, así como programas dirigidos a jóvenes y exreclusas, sumando un total de 324 plazas disponibles para mujeres y sus hijos o personas a su cargo.

Nuevos Dispositivos y Atención Integral

Asimismo, la Consejería cuenta con dos Centros de Crisis operativos las 24 horas del día; el más reciente fue inaugurado a finales del año pasado y dispone de 8 plazas residenciales, habiendo atendido ya a cerca de medio centenar de mujeres desde su apertura.

En cuanto a los dispositivos no residenciales, Madrid ofrece programas enfocados en la recuperación psicológica y social. Esto incluye centros diurnos con programas adaptados a diferentes perfiles, servicios de orientación jurídica, unidades específicas para adolescentes, terapia asistida con perros e incluso una unidad móvil contra la trata. Además, existen 56 puntos municipales dedicados a brindar asistencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 millones Inversión total en los centros
18-25 años Edad de las beneficiarias
4 Número de centros residenciales
52 Número total de plazas disponibles

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto invierte la Comunidad de Madrid en los centros residenciales para mujeres jóvenes víctimas de violencia?

La Comunidad de Madrid invertirá 3 millones de euros en cuatro centros residenciales para mujeres jóvenes, de entre 18 y 25 años, víctimas de violencia en el ámbito familiar y de pareja.

¿Qué servicios ofrecen estos centros residenciales?

Los centros ofrecen acogida, preparación y asesoramiento para lograr la autonomía de las usuarias, así como un plan de intervención personalizado para facilitar su inserción social y laboral.

¿Cuántas plazas están disponibles en estos centros?

En total, la Dirección General de la Mujer cuenta con cuatro centros públicos que suman un total de 52 plazas.

¿Qué tipo de programas se implementan en estos centros?

Se trabajan diferentes programas especializados, como los de Prevención de Conductas de Riesgo, Inserción Laboral u Ocio y Tiempo Libre, donde se fomentan relaciones sanas y hábitos saludables.

¿Cuál es el presupuesto total destinado a la violencia contra la mujer en la Comunidad de Madrid este año?

El presupuesto es de 40 millones de euros.

¿Qué otros recursos existen para las víctimas de violencia en la Comunidad de Madrid?

La comunidad cuenta con una extensa red que incluye centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes, reclusas y exreclusas. Además, hay dos Centros de Crisis 24 horas y varios programas no residenciales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios