Las Embajadas en España lanzan una nueva convocatoria para el XI Ciclo de Diálogo con la Juventud, una iniciativa que busca conectar a la Unión Europea con los jóvenes. Este programa tiene como objetivo fomentar un espacio de debate entre los jóvenes y los responsables de toma de decisiones en las distintas fases de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
La pregunta que se plantea es clara: ¿quieres que tu voz sea escuchada en las instituciones? Esta es una oportunidad única para aquellos que desean influir en su entorno, ya sea local o europeo. El “Diálogo de la UE con la Juventud” permite a los jóvenes participar activamente en decisiones que impactan su vida cotidiana.
¿Qué implica el Diálogo con la Juventud?
Esta iniciativa busca establecer un puente entre los jóvenes y quienes tienen el poder de decisión sobre políticas públicas. Su propósito es mejorar tanto el diseño como la implementación de políticas que afectan a este grupo demográfico, abarcando desde lo local hasta lo europeo.
“Diálogo de la UE con la Juventud” pretende empoderar a los jóvenes para que puedan expresar directamente a los políticos sus necesidades y preocupaciones. La posibilidad de ser escuchados en temas cruciales es un paso significativo hacia el cambio.
El papel de los Embajadores del Diálogo
Los seleccionados como Embajadores y Embajadoras tendrán varias responsabilidades clave:
- Organizar eventos y actividades para involucrar a otros jóvenes en esta causa.
- Facilitar el diálogo entre sus pares y responsables políticos.
- Colaborar con otros embajadores y entidades juveniles.
- Representar la voz de su generación ante las autoridades.
Criterios para participar
Para ser parte de esta iniciativa, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Tener entre 13 y 29 años.
- Tener motivación para generar cambios positivos.
- Compromiso durante todo 2025 y parte del año 2026.
- Aportar ideas innovadoras para compartir.
Beneficios de participar
Involucrarse en este programa ofrece diversas ventajas:
- Tendrás un impacto directo en las políticas dirigidas a la juventud.
- Puedes desarrollar habilidades esenciales en liderazgo y comunicación.
- Aumentarás tu red de contactos tanto a nivel nacional como europeo.
- Adquirirás experiencia valiosa en procesos decisionales.
No pierdas tiempo: ¡apúntate!
Tienes hasta el 28 de febrero a las 23:59 h para inscribirte.
Pasos para inscribirte
- Completa el formulario de inscripción.
- Cruza los dedos por tener éxito en tu postulación.
- Aguarda nuestra respuesta con entusiasmo.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Diálogo con la Juventud?
Es una iniciativa de la Unión Europea que conecta a los jóvenes con los responsables de políticas públicas. El objetivo es claro: mejorar el diseño y la implementación de las políticas que nos afectan, desde el ámbito local hasta el europeo.
¿Puedes participar?
Requisitos:
- Tener entre 13 y 29 años.
- Ganas de cambiar las cosas.
- Compromiso para todo 2025 y la primera mitad de 2026.
- ¡Y muchas ideas para compartir!
¿Por qué participar?
- Influye directamente en las políticas que afectan a la juventud.
- Desarrolla habilidades de liderazgo y comunicación.
- Amplica tu red de contactos a nivel nacional y europeo.
- Adquiere experiencia en procesos de toma de decisiones.
¿Te animas? ¡El tiempo corre!
Tienes hasta el 28 de febrero a las 23:59 h para apuntarte.
¿Cómo te apuntas?
- Rellena el formulario de inscripción.
- Cruza los dedos.
- ¡Espera nuestra respuesta!