Una cita a ciegas con los libros es la propuesta que la Biblioteca Ricardo León ha preparado para esta “Semana de los Enamorados”. Desde el 12 de febrero, los amantes de la lectura podrán disfrutar de una serie de actividades que celebran el amor por los libros y la cultura.
El programa comenzará con una conferencia sobre migraciones en la prehistoria, organizada en colaboración con el Instituto Cañada Real de Galapagar, con motivo de su 25º aniversario. El evento, que se llevará a cabo el jueves 13 de febrero, contará con la presencia del doctor Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático de Prehistoria en la Universidad Complutense de Madrid. A partir de las 18:00 horas, se explorarán las dinámicas de movilidad humana en épocas antiguas y su influencia en las sociedades del pasado. La entrada será libre hasta completar aforo.
Actividades especiales para San Valentín
El viernes 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín, la biblioteca acogerá una velada poético-musical organizada por el colegio Gondomar. Los alumnos de 1º de ESO recitarán poemas de amor acompañados por música al piano, creando un ambiente emotivo y especial. Se realizarán dos sesiones: una a las 11:00 h para Educación Primaria y otra a las 15:00 h, abierta a familias y amantes de la poesía.
A continuación, a las 17:30 horas, se llevará a cabo el Bebécuentos: “Canta el señor búho”, dirigido por Regadera de Cuentos. Esta actividad está diseñada para niños de 0 a 3 años y promete ser un momento lleno de diversión y risas. Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo a [email protected].
Exposición y recital poético-musical
A las 18:30 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la exposición “La vida de las cosas”, guiados por su autora Verónica Palacios Mejías. Durante este recorrido, Palacios compartirá su proceso creativo e inspiraciones detrás de cada obra, ofreciendo una mirada profunda sobre los recuerdos y vínculos afectivos que se entrelazan en nuestra sociedad.
Cerrando la jornada, a las 19:00 horas, Recrearte Teatro Social presentará un recital inspirado en la obra del célebre poeta Pablo Neruda. Este espectáculo combinará poesía, música y danza para ofrecer una experiencia única que evocará emociones profundas relacionadas con el amor y la belleza literaria. La entrada será libre hasta completar aforo.
Cita a ciegas con un libro
A lo largo del Día de San Valentín, los visitantes podrán participar en una “Cita a ciegas con un libro” en la Biblioteca Ricardo León. Los libros estarán envueltos y escondidos en diferentes salas, sin posibilidad de ver sus portadas o leer sinopsis; únicamente se proporcionará una pista en forma de frase del propio libro. Además, aquellos que encuentren un marcapáginas oculto relacionado con San Valentín podrán llevarse un lote gratuito de libros.
La noticia en cifras
Actividad |
Fecha |
Hora |
Inicio de actividades |
12 de febrero de 2025 |
|
Conferencia sobre migraciones |
13 de febrero |
18:00 horas |
Velada poético-musical |
14 de febrero |
|
Bebécuentos "Canta el señor búho" |
14 de febrero |
17:30 horas |
Recital inspirado en Pablo Neruda |
14 de febrero |
19:00 horas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué actividades se realizarán en la Biblioteca Ricardo León durante la semana de San Valentín?
Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo conferencias, un café del amor, bebécuentos, un encuentro con la autora de una exposición y un recital poético-musical.
¿Cuándo comienza la agenda de actividades?
La agenda comienza el jueves 13 de febrero con una conferencia sobre migraciones y movimientos de población en la prehistoria y antigüedad.
¿Quién dará la conferencia sobre migraciones?
El doctor Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático de Prehistoria en la UCM y experto en arqueología protohistórica, será el encargado de dar la conferencia.
¿Qué evento especial se celebra el Día de San Valentín?
El Día de San Valentín se celebrará con varias actividades, incluyendo un Bebécuentos para niños pequeños y un recital poético-musical inspirado en la obra de Pablo Neruda.
¿Qué es una "Cita a ciega con un libro"?
Es una actividad donde los libros estarán envueltos y escondidos. Los participantes no podrán ver las portadas ni leer las sinopsis, solo tendrán una pista para intuir qué libro podrían descubrir.
¿Hay algún incentivo para participar en la "Cita a ciega con un libro"?
Sí, entre los libros habrá marcapáginas ocultos que permitirán ganar un lote de libros gratis si se encuentran.