www.elfarodelguadarrama.com

De las 79.000 hectáreas protegidas dentro del ámbito del PORN, 19.700 pertenecerán al Parque Nacional

De las 79.000 hectáreas protegidas dentro del ámbito del PORN, 19.700 pertenecerán al Parque Nacional

La consejera Ana Isabel Mariño defendió el proyecto en el último Congreso Nacional de Medio Ambiente

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
Frente a las críticas de los colectivos ecologistas, así como de sindicatos y partidos políticos de la oposición, la Comunidad de Madrid mantiene que la Sierra de Guadarrama será uno de los mayores espacios protegidos de España. Así lo destacó la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, durante su intervención en el pasado Congreso Nacional de Medio Ambiente.

19.700 hectáreas
“La Comunidad tiene el firme propósito de mantener y mejorar la riqueza natural de la Sierra madrileña, bien sea bajo la figura de Parque Regional o, si así lo estima conveniente el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, bajo la figura de Parque Nacional, figuras ambas que otorgan el máximo grado de protección medioambiental”, aseguró la consejera en este encuentro.

La propuesta del Ejecutivo regional establece 76.650 hectáreas de superficie con máxima protección medioambiental, de las cuales 19.700 son de Parque Nacional por su representatividad de fauna y flora y su buen estado de conservación; y 47.000 hectáreas son zona periférica de protección, susceptible de ser declarada espacio protegido con alguna de las figuras de ámbito autonómico, como puede ser Parque Regional. Con esta iniciativa, señalaron en su momento desde la Administración autonómica, preserva el 10 por ciento del territorio total de la región e incrementa en más de 1.000 hectáreas la zona de mayor protección respecto al proyecto inicial del PORN.

Además, se crean dos nuevas figura de protección: la primera de ellas, denominada Zona de Transición, compuesta por 24.800 hectáreas, servirá como colchón protector ante futuros desarrollos, reforzando el sentido territorial y de ordenación del territorio. La otra figura es la de Paisaje Protegido (9.800 hectáreas) que incluye el monte Abantos y algunos ecosistemas característicos de los municipios de San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama y Santa María de la Alameda. Por último, el PORN abarca como zonas especiales (284 hectáreas) tres áreas que tradicionalmente se han dedicado al deporte del esquí.

En el caso de la zona propuesta como Parque la cota mínima se sitúa en El Paular, con 1.150 metros y la máxima, de 2.428 metros en el pico de Peñalara. 30 tipos diferentes de vegetación, 1.500 variedades de flora (113 catalogadas como endemismos ibéricos) y una gran riqueza faunística (1.280 especies, de las que 110 -45 mamíferos, 21 anfibios y reptiles y 34 aves- están protegidas por la legislación ambiental y 13 se encuentran amenazadas) son las características principales de este espacio.
De las 79.000 hectáreas protegidas dentro del ámbito del PORN, 19.700 pertenecerán al Parque Nacional
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios