www.elfarodelguadarrama.com

Tiempo de crisis

Alfredo fernández

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
Acaban de conocerse los carteles de Castellón y Valencia y a punto están de salir los de Sevilla. Malos presagios. En la primera feria faltan nombres tan relevantes como Ponce, Perera o Morante. Y en la Capital del Turia, otras figuras como El Cid, Cayetano, y nuevamente Morante o Perera. Hay dos datos esclarecedores. Por un lado, las empresas tienen más afición a ganar dinero que a componer una feria brillante y que deje contentos a los aficionados. Poco les importa lo que les digan.
Como todos, los empresarios están a sacar el máximo beneficio posible, dejando a un lado ganaderías importantes y un puñado de figuras de toreo. Pasa lo mismo que en la Sierra (aunque por aquí hay pocos y en su mayoría vitalicios): se dedican a llevarse la mayor tajada posible llevando ganaderías de tercera fila y toreros asalariados y sin ninguna fuerza en plan paquete. Es decir: te doy tres contratos y te pago dos, y sin rechistar. Pero toda la culpa tampoco es de los empresarios. Hay varias figuras que desean cobrar unos honorarios que no se corresponden a su poder de convocatoria. Piden cantidades económicas muy altas y luego no son capaces de meter el público suficiente. El único que llena es José Tomás, que es caso aparte. Desde luego que en Valencia y Castellón la palabra crisis ha hecho mella en los pobres carteles que han hilvanado los empresarios. Han ido a hacer caja. Veremos lo que pasa en San Isidro, donde la crisis puede hacer que sobren hasta abonos. ¿Seguirán los bancos comprando abonos para regalar entradas a clientes y trabajadores?.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios