Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
El Ayuntamiento de Galapagar y Renfe han acordado importantes mejoras en la estación de La Navata, tras una reunión liderada por la alcaldesa Carla Greciano. Las mejoras incluyen la modernización de infraestructuras, solución a problemas de iluminación y accesibilidad, y la rehabilitación del pavimento. También se instalarán refugios para pasajeros y se implementará un sistema de videovigilancia para aumentar la seguridad. Además, se propone abrir el edificio de la estación a servicios comerciales. Este acuerdo busca optimizar la experiencia de los usuarios y mejorar la calidad del servicio en esta estación utilizada por numerosos vecinos.
El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado charlas formativas para alumnos de 1º y 2º de ESO, impartidas por un Agente Tutor de la Policía Local. Estas sesiones buscan concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de las tecnologías digitales, incluyendo delitos como ciberacoso, sexting y phishing. Se enfatiza la importancia de un uso seguro de internet y la responsabilidad penal a partir de los 14 años. Además, se promueve una convivencia saludable en el entorno escolar. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la educación en valores y la seguridad digital en los centros escolares. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar ofrece un máster gratuito de digitalización para pymes y autónomos, valorado en 12.000 euros, con una duración de 4 meses y 150 horas lectivas. Este programa formativo, subvencionado al 100% por los fondos Next Generation de la Unión Europea, busca fortalecer la competitividad del tejido empresarial local a través de un enfoque práctico en transformación digital. Los participantes recibirán formación en áreas clave como Big Data, Inteligencia Artificial y ciberseguridad, además de acceso a mentoría personalizada. Las inscripciones están abiertas para hasta dos personas por empresa, fomentando así la modernización y optimización de estrategias comerciales en el entorno digital. Para más información e inscripciones, visita el enlace proporcionado.
Galapagar inicia un proyecto para convertirse en un municipio "Autism Friendly", buscando mejorar la accesibilidad para personas dentro del espectro autista. La iniciativa, impulsada por la concejalía de Inclusión y la organización Autism Friendly Club, incluirá la señalización con pictogramas en espacios municipales y la formación de personal local. Se realizarán auditorías para identificar barreras y se ofrecerán 15 sesiones formativas para sensibilizar a trabajadores y comerciantes sobre la inclusión. Con más de 30 medidas ya implementadas, Galapagar avanza hacia un entorno más inclusivo y amigable para todos.
El Ayuntamiento de Galapagar ha implementado un Plan Municipal Contra la Okupación Ilegal de Viviendas con el objetivo de proteger los derechos de los propietarios y mejorar la seguridad en el municipio. Este plan incluye la creación de una Oficina Municipal Anti-Okupación que ofrecerá asesoramiento jurídico gratuito y establecerá un censo de viviendas en riesgo. Además, se promulgará una ordenanza para prevenir la ocupación ilegal y se coordinarán acciones con las Fuerzas de Seguridad para abordar esta problemática. La participación ciudadana será clave para el éxito del plan, permitiendo a los vecinos denunciar situaciones irregulares y colaborar en la vigilancia.
El Ayuntamiento de Galapagar ha abierto el plazo de inscripción para participar en el Mercadillo Solidario "Galasol", que se celebrará el 1 de marzo en la Plaza de la Constitución, de 10:00 a 18:00 horas. Las asociaciones locales interesadas pueden inscribirse hasta el 27 de febrero a las 12:00 horas, presentando una solicitud con información sobre su actividad y objetivos. Este evento busca promover la compra de artículos de segunda mano y artesanales, fomentando la participación ciudadana y el apoyo a las organizaciones locales.
El próximo domingo 23 de febrero, Galapagar acogerá el Rally de los Embalses, una popular prueba ciclista que comenzará a las 10:00 horas. Se implementarán cortes de tráfico en la calle Guadarrama, la carretera Guadarrama y la variante M-510 desde las 9:00 hasta las 10:20 horas, afectando especialmente a los residentes de la zona. Se recomienda precaución a los conductores debido a la gran afluencia de ciclistas. Además, estará prohibido aparcar en los alrededores del Velódromo Tasio Greciano desde las 7:00 horas.
El Ayuntamiento de Galapagar ha preparado una variada programación de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que comenzará el 3 de marzo y se extenderá hasta el 15 de marzo. Las iniciativas incluyen talleres creativos, cuentacuentos, yincanas y espacios de autocuidado, diseñados para promover la igualdad y concienciar sobre el papel de la mujer en la sociedad. Destacan actividades como "Conexión y Memoria", una tertulia sobre mujeres a lo largo de la historia, un taller infantil y un recital literario. El acto institucional se llevará a cabo el 7 de marzo, culminando con un espectáculo en el Teatro Jacinto Benavente el 8 de marzo. Estas actividades están dirigidas a todas las edades y buscan involucrar a la comunidad en la celebración del 8M.
El Teatro Jacinto Benavente acogerá el espectáculo "El Ventrílocuo" de Jaime Figueroa el sábado 22 de febrero a las 19:00 horas. Este show, que combina magia, humor y música en directo, promete 90 minutos de diversión para toda la familia, especialmente recomendado para niños a partir de 8 años. Las entradas están disponibles por solo 6 euros a través de la app eAgora. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una experiencia única que reinventa la ventriloquía con giros inesperados y personajes sorprendentes.
El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado un nuevo plan de peatonalización y reordenación del tráfico que entrará en vigor el 3 de marzo. Este plan busca mejorar la movilidad y fomentar el comercio local mediante la creación de Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP) y cambios en la dirección de circulación de varias calles. Se implementará una peatonalización parcial los fines de semana, afectando áreas clave como la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama. Además, se realizarán modificaciones en la línea 634 de autobús para adaptarse a estos cambios. Con esta iniciativa, Galapagar avanza hacia un entorno más accesible y sostenible para residentes y visitantes.
|
|
|