www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Actualidad

El Ayuntamiento de El Escorial ha comenzado las obras de mejora en el Parque Infantil del Tomillar, ubicado en C/Manuel Moratiel Iban. Este proyecto forma parte de un plan integral para modernizar áreas de recreo, garantizando espacios más seguros y accesibles para los niños. Las mejoras incluyen la sustitución de la zona de arena por un nuevo pavimento de caucho y la instalación de nuevos elementos de mobiliario infantil. Con una inversión superior a 919.000 € en parques infantiles durante el primer semestre de 2025, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la calidad de las infraestructuras y el bienestar infantil. Se prevén futuras actuaciones en otras zonas como Parque Fernández Panadero y Teresita en Los Arroyos.

La Comunidad de Madrid ofrecerá dos recitales gratuitos en el marco de la exposición "Madrid también se bebe. Una historia del vino". Los conciertos, a cargo del Parallel Quartet y la soprano Marlin González, tendrán lugar los días 17 y 24 de enero a las 18:30 horas en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. Esta exposición, que se puede visitar hasta el 26 de enero, incluye una variedad de materiales sobre la historia y producción del vino en la región. Hasta ahora, más de 6.000 personas han visitado la muestra.

La Comunidad de Madrid conmemora el 15º aniversario del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), un referente en investigación biomédica desde su apertura en 2009. A lo largo de estos años, IdiPAZ ha incrementado significativamente su producción científica, pasando de 291 publicaciones a 1.500 y ampliando sus grupos de trabajo de 43 a 64. Actualmente, gestiona 262 proyectos activos y ha desarrollado una notable cartera de patentes y marcas. El futuro del instituto incluye la construcción de la Ciudad de la Salud, que potenciará su capacidad tecnológica y asistencial, consolidando su posición como uno de los mejores centros biomédicos a nivel internacional.

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno, que contempla un total de 51 medidas. El objetivo es reducir el número de siniestros viales y sus consecuencias, involucrando a diversas consejerías y contando con la participación de asociaciones y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios para prevenir accidentes, el uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. Se busca disminuir las víctimas mortales y heridos graves en un 50% para 2030 respecto a 2019.

La Comunidad de Madrid ha anunciado un refuerzo del servicio de Metro de hasta un 25% a partir del 15 de enero de 2025, debido a las obras de soterramiento de la A5. Este incremento se aplicará en las líneas 5 y 10 durante los días laborables, desde el inicio del servicio hasta las 22:00 horas, para garantizar una adecuada capacidad de transporte ante la afectación del tráfico en superficie. Se sumarán tres trenes más en la línea 10 y dos en la línea 5 durante las horas punta. Además, se incrementará el personal en estaciones clave, con un total de 120 nuevos empleados dedicados a la atención al viajero y seguridad. Esta medida busca asegurar una movilidad eficiente para los usuarios durante el desarrollo de las obras.

Madrid se prepara para convertirse en la capital mundial del turismo con la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en IFEMA. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó la importancia de este evento, que espera atraer a más de 250.000 asistentes de 156 países y generar un impacto económico superior a los 445 millones de euros. Brasil será el país invitado, reforzando los lazos culturales y turísticos entre ambas naciones. Con un crecimiento significativo en el turismo internacional y un aumento del gasto turístico, Madrid se posiciona como un destino atractivo y sostenible. FITUR representa una oportunidad para mostrar lo mejor de la ciudad y consolidar su reputación global.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la beca de 30 proyectos artísticos a través del programa de residencias del Centro Coreográfico Canal (CDC), con una dotación total de 150.000 euros. En esta XVII edición, se han recibido 369 candidaturas, de las cuales se seleccionaron 10 para creación y 20 para investigación. Los beneficiarios, tanto creadores emergentes como consolidados en danza y artes del movimiento, recibirán hasta 10.000 euros cada uno. Las residencias tendrán lugar en el CDC y culminarán con una muestra en el ciclo Canal Baila en 2025. Este programa busca fomentar nuevos lenguajes coreográficos en un espacio único en España.

La sanidad pública madrileña ha obtenido la primera acreditación sanitaria en España por su compromiso con la atención a personas mayores, otorgada por AENOR al hospital Universitario Infanta Leonor. Este reconocimiento destaca las iniciativas del proyecto Hospital Amable para la Persona Mayor, implementado desde 2018, que incluye programas como el Código Delirium y mejoras en instalaciones para garantizar un trato preferente. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, subrayó la importancia de esta certificación en la atención a más del 50% de los pacientes ingresados en el centro.

La Comunidad de Madrid atendió a 95.000 inmigrantes en 2024 a través de la red de Centros de Participación e Integración (CEPI), lo que representa un aumento del 34% en comparación con el año anterior. La asistencia se enfocó en formación, orientación laboral y aprendizaje del español. La consejera Ana Dávila destacó la labor de estos centros y anunció un nuevo Plan de Integración para potenciar los recursos existentes. Los CEPI, ubicados en varias localidades, han impartido programas como "Conoce tus Leyes" desde 2009, beneficiando a más de 100.000 personas.

El Puente de la Estación en Collado Villalba ha sido cerrado al tráfico por orden judicial desde el 9 de enero debido a problemas de seguridad. La decisión se basa en un informe de los servicios técnicos municipales que señala la incapacidad de garantizar la seguridad en la infraestructura. El Juzgado Central Contencioso Administrativo nº 5 ha instado a ADIF, responsable del mantenimiento, a implementar las medidas necesarias para evitar daños personales y materiales. La alcaldesa, Mariola Vargas, ha enfatizado la necesidad de realizar operaciones de conservación y ha solicitado que se permita el tránsito peatonal en la pasarela interna de la estación.



0,2890625