Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
Collado Villalba inicia 2025 con un fuerte impulso al comercio local y diversas propuestas promocionales. El Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Mariola Vargas y la concejala Estela Mosquera, ha diseñado una serie de eventos para dinamizar el sector comercial y potenciar el turismo. Entre las actividades destacan la IV Feria de la Tapa, GastroVillalba 2025 y la II Jornada del Puchero Villalbino. Además, se llevarán a cabo festivales como la Feria de la Cerveza Artesanal y mercadillos temáticos. Estas iniciativas buscan fortalecer el tejido empresarial local y consolidar a Collado Villalba como un referente comercial en la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha firmado un convenio de colaboración con el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) para integrar la ambulancia de Protección Civil en la red asistencial del SUMMA112. Este acuerdo, suscrito por la alcaldesa Mariola Vargas y la viceconsejera de Sanidad Laura Gutiérrez, busca mejorar los tiempos de respuesta en emergencias y capacitar a los voluntarios. Collado Villalba se convierte en el séptimo municipio en formalizar este convenio, que también incluye formación continua y simulacros conjuntos. La ambulancia de Soporte Vital Básico ya está activa en eventos locales, garantizando atención sanitaria inmediata.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte lanza una nueva Ruta del Empleo, que incluye cinco ponencias gratuitas para ayudar a los buscadores de trabajo a mejorar sus habilidades y estrategias. Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro de Empresas Municipal y abordarán temas como el uso de Chat GPT en la búsqueda de empleo, técnicas para entrevistas efectivas, y el desarrollo de competencias personales. Las inscripciones son obligatorias y deben realizarse previamente por correo electrónico. Esta iniciativa busca dotar a los participantes de herramientas prácticas para facilitar su inserción laboral.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha presentado las conclusiones del proyecto piloto "Reingeniería de procesos ASP", que busca modernizar y potenciar la innovación en los Servicios Sociales. Este proyecto, financiado por los Fondos Europeos Next Generation EU, tiene como objetivo rediseñar la Atención Social Primaria a través de metodologías transformadoras como el Design Thinking. La iniciativa se alinea con el nuevo marco normativo de la Comunidad de Madrid en materia de Servicios Sociales, promoviendo una gestión más eficiente y centrada en el usuario.
La Policía Local de Boadilla del Monte ha renovado su flota de vehículos con la incorporación de dos motocicletas 100% eléctricas, que estarán en servicio durante cuatro años. Estas motos cuentan con rotulación de alta visibilidad y diversas características avanzadas, como focos de luz prioritarios, sirena compacta y equipamiento adicional para el uso policial. La inversión total para estas unidades asciende a 11.976 euros más IVA al año. Esta renovación se suma a la reciente actualización de los 18 coches de la flota policial.
La concejalía de Servicios Sociales y la Mancomunidad THAM han organizado las Sendas Temáticas para mayores en Moralzarzal, que se llevarán a cabo hasta marzo de 2025. Estas actividades consisten en recorridos quincenales guiados a pie por el entorno natural, con una duración aproximada de 2 horas y distancias entre 4 y 7 km. Están dirigidas a personas mayores, jubilados, pensionistas por invalidez y sus acompañantes. Las inscripciones se pueden realizar telemáticamente o en el Centro Municipal de Servicios Sociales.
Abierto el plazo de participación para los comercios en la II Edición de Enamórate de Galapagar. Los establecimientos pueden inscribirse telemáticamente hasta el 22 de enero de 2025. Esta campaña busca dinamizar la economía local durante San Valentín, ofreciendo premios a los clientes y sorteos entre los comercios participantes, incluyendo un viaje a Portugal. La iniciativa estará activa del 30 de enero al 16 de febrero, con decoraciones especiales en el municipio.
Más de 14.000 envases han sido reciclados en Galapagar gracias a un programa piloto de recompensas implementado por la concejalía de Medio Ambiente. En el último trimestre, 130 vecinos participaron en esta iniciativa, logrando reciclar 14.411 envases y evitar la emisión de 638 kilos de CO2. Los galapagueños recibieron premios como bonos para la piscina y cursos de idiomas por su esfuerzo en la separación de residuos. Este proyecto, que utiliza tecnología Recysmart, busca fomentar una cultura de reciclaje en la localidad, con el objetivo de seguir concienciando sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Galapagar ha alcanzado un récord histórico al eliminar 7.000 grafitis en su campaña de limpieza, liderada por la concejalía de Medio Ambiente. Este esfuerzo busca mejorar la imagen del municipio, dejando fachadas y mobiliario urbano libres de pintadas. La concejal Paloma Lorenzo destaca que la eliminación de grafitis es una prioridad para el gobierno local, y recuerda que realizar pintadas en la vía pública puede resultar en sanciones de hasta 3.000 euros. La campaña se ha intensificado desde la llegada del nuevo gobierno, con un enfoque manual para erradicar cada grafiti.
Valdemorillo ha lanzado un nuevo servicio integral de recogida de residuos sólidos urbanos, adjudicado a la empresa Prezero por diez años. Esta iniciativa busca modernizar la gestión local de residuos, mejorando la calidad del servicio para los vecinos. Entre las mejoras se incluyen mayores frecuencias de recogida, la introducción de un quinto contenedor para restos orgánicos, renovación y limpieza quincenal de los contenedores existentes. Además, a partir del 1 de marzo, se implementará un servicio 'puerta a puerta' para poda y residuos de jardinería.
|
|
|