www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Actualidad

El Ayuntamiento de Guadarrama ha finalizado la adjudicación del contrato para la reforma de la Oficina de Atención al Ciudadano y Turismo, seleccionando a EICO Ingeniería y Economía, S.L. para llevar a cabo las obras. La inversión total asciende a 1.106.407,91 €, financiada por los fondos de Inversión Regional PIR. Las reformas incluirán la modernización y accesibilidad del edificio en Plaza Mayor 11, con la creación de una nueva oficina de Registro Municipal y una oficina de Turismo. Además, se implementarán sistemas de accesibilidad y se conectarán las tres plantas del edificio mediante un ascensor. Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para modernizar sus instalaciones y mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid ha implementado un innovador Código Crisis para la atención urgente de pacientes con epilepsia, convirtiéndose en la primera región del mundo en adoptar este protocolo. Presentado por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, el Código Crisis busca optimizar la atención y mejorar la calidad de vida de las 450.000 personas afectadas por esta patología en España. Desde su creación, se ha activado en 1.400 ocasiones, permitiendo una respuesta rápida y eficaz ante crisis epilépticas. Este sistema incluye un diagnóstico inmediato y tratamiento ágil en hospitales públicos de referencia, garantizando equidad en el acceso a los cuidados necesarios.

La Comunidad de Madrid ha ampliado las funcionalidades de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) con tres nuevas opciones, sumando un total de 188 servicios disponibles para los ciudadanos. A partir de ahora, los usuarios podrán consultar sus próximas intervenciones quirúrgicas no urgentes, modificar o anular citas en hospitales y revisar la medicación dispensada en farmacias durante los últimos tres meses. Estas mejoras buscan facilitar el acceso a la información sanitaria y mejorar la experiencia del usuario, destacando el aumento del uso de esta aplicación en un 117% en 2024.

En 2024, el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid llevó a cabo un total de 29.640 intervenciones, lo que equivale a una media diaria de 81, un incremento del 1,95% respecto al año anterior. Las intervenciones más comunes incluyeron incidentes diversos y rescates. La vicealcaldesa Inma Sanz destacó la importancia del servicio, que goza de alta valoración entre los ciudadanos, y anunció mejoras en personal y recursos para seguir fortaleciendo el cuerpo. El presupuesto para 2025 aumentará un 17,6%, con inversiones significativas en vehículos y equipos. Además, se realizaron intervenciones destacadas en eventos masivos y se brindó apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales.

Abierto el plazo de inscripción para el Taller de Defensa Personal en Hoyo de Manzanares. Este taller se llevará a cabo el sábado 15 de febrero, de 10:30h a 12:00h, en el Polideportivo Municipal Las Eras. Está dirigido a adultos mayores de 18 años que deseen aprender técnicas efectivas y seguras de defensa personal. Los participantes aprenderán habilidades como bloqueos, escapes y manejo del estrés en situaciones peligrosas. No se requiere experiencia previa. El costo es de 7€ para socios y 10€ para no socios. Para más información, contacta al teléfono 663978802-03 o envía un correo a [email protected].

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha premiado a los comercios locales ganadores de la campaña "Lúcete en Navidad", que promovió la decoración navideña de escaparates y fachadas. Un total de 50 locales participaron, siendo valorados por vecinos y visitantes a través de un voto online. El primer premio fue para Estanco Nº 3, que recibió 116 votos y ganó un viaje a París para dos personas. El segundo premio fue para Lucía García Estética Avanzada con 107 votos, obteniendo un pack "Paradores". El tercer premio fue para Artisa Bellas Artes con 102 votos, que ganó un jamón de cebo.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha concluido los trabajos de acerado en la calle Playa Castro Urdiales, abarcando un área de aproximadamente 1300 m². Este proyecto incluye el tramo entre Valle Franco y Playa de Mojácar, complementando las obras previas realizadas entre Playa de Altea y Valle Franco. Además, han iniciado las obras en la calle Monte Aitana, en Olivar de Mirabal, donde se intervendrá en una superficie de 430 m² con un presupuesto cercano a 20.000 euros. Las mejoras incluyen la construcción de aceras, aparcamientos, pavimentación y renovación de la red de saneamiento.

La Comunidad de Madrid comenzará el 17 de febrero las obras del nuevo intercambiador de transportes en Conde de Casal, con una inversión de 40 millones de euros. Esta infraestructura beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios y se espera que esté operativa en el primer semestre de 2027. El proyecto incluye un área intermodal accesible y eficiente energéticamente, con paradas para autobuses urbanos e interurbanos. Además, se conectará la futura Línea 11 del Metro con la Línea 6. Para minimizar el impacto en el tráfico, se implementará un plan de movilidad que modificará rutas de autobuses y reforzará los servicios existentes.

La Comunidad de Madrid ha aprobado un aumento del 34% en la inversión para el Centro Villaverde Alzheimer, alcanzando un total de 5,2 millones de euros hasta finales de 2026. Este centro especializado, que atiende a 92 personas con Alzheimer, mejorará sus servicios con la implementación de un nuevo sistema electrónico para el control de los enseres de los usuarios y ofrecerá nuevas actividades como logopedia y animación sociocultural. Además, se refuerzan los programas de atención a familiares y la formación del personal en nuevas tecnologías. La iniciativa forma parte del compromiso de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales por mejorar la calidad del cuidado a personas dependientes.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una exitosa emisión pública de bonos por valor de 1.000 millones de euros a 10 años, con un cupón del 3,137%. Esta operación, la primera del año para una comunidad autónoma, recibió una demanda récord de 6.000 millones, evidenciando la confianza de los inversores en la economía madrileña. Los fondos obtenidos se destinarán a financiar proyectos sociales y medioambientales dentro del Marco de Financiación Sostenible. La mayoría de los bonos fueron adquiridos por inversores extranjeros, destacando Alemania, Reino Unido e Italia.



0,25